
Rosatom, la compañía estatal rusa de energía nuclear, ha firmado varios acuerdos durante el XI Foro Internacional Atomexpo 2019 en Sochi con países que planean introducir energía nuclear entre los que figuran Azerbaiyán, Congo, Cuba, Egipto, Etiopía, Serbia y Uzbekistán, tal y como recoge Nuclear Engineering.
El conglomerado ruso ha firmado un memorando de entendimiento sobre cooperación en capacitación nuclear y desarrollo de habilidades con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, que supone un nuevo golpe a la relación del país con Estados Unidos en pleno choque por el apoyo que está dando el Gobierno cubano al venezolano.
Por otro lado, el Centro Nacional de Investigación Nuclear de Azerbaiyán y la Rusatom International Network firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre la capacitación del personal para el uso conjunto de la energía atómica con fines pacíficos y acordaron organizar un trabajo científico conjunto.
El 16 de abril se firmó una hoja de ruta de tres años con el Ministerio de Innovación y Tecnología de Etiopía para la cooperación en la construcción de una central nuclear y un centro de ciencia y tecnología nucleares. Esto siguió a un memorando de entendimiento anterior firmado en junio de 2017 sobre cooperación en el campo de los usos pacíficos de la energía atómica.
Rosatom firmó dos memorandos de entendimiento con el Ministerio de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Serbia sobre cooperación en educación y capacitación de personal, y sobre principios de formación de la opinión pública en los usos pacíficos de la nuclear.
Rosatom también anunció que la filial de ingeniería Tsniitmash y la empresa industrial y de construcción Petrojet de Egipto sellaron otro memorando de entendimiento para cooperar en el desarrollo de proyectos nucleares en el Medio Oriente y África del Norte.