Energía

Iberdrola y Enel impulsan un gran Foro Corporativo de Finanzas Sostenibles

  • Pretenden impulsar los bonos y préstamos verdes
  • Representan dos tercios del volumen de bonos verdes emitidos en Europa

Iberdrola y Enel impulsan un Foro Corporativo de Finanzas Sostenibles junto con EDP, EDF o Engie. La intención de este nuevo grupo, formado por 16 compañías, es poner en valor los intrumentos de financiación verdes e impulsar su desarrollo.

Junto a este grupo de electricas figura también Ferrovie Dello Stato Italiane, Icade, Ørsted, RATP, SNCF Réseau, Société du Grand Paris, SSE, Tennet, Terna, Tideway, Vasakronan que también han unido fuerzas para lanzar una red permanente de intercambio de visiones e ideas, para combatir el cambio climático y para fomentar una sociedad más sostenible y responsable.

Las compañías fundadoras —procedentes del sector eléctrico, de las infraestructuras, el transporte, servicios medioambientales y propiedad inmobiliaria— aspiran a contribuir al desarrollo de un conjunto más amplio de instrumentos del mercado financiero bajo el paraguas de las finanzas sostenibles, tales como los bonos y préstamos verdes y sostenibles, líneas de crédito y otras herramientas financieras que reconocen la sostenibilidad del modelo de negocio de sus emisores.

El Foro, que representa a más de dos tercios del volumen de bonos verdes y sostenibles emitidos por sociedades europeas, considera a estos instrumentos financieros como herramientas eficientes con base en el mercado que asignan los recursos económicos donde más se necesitan, particularmente a inversiones bajas en carbono y sostenibles, que son clave para las estrategias corporativas de los miembros.

La intención de este nuevo foro es integrar de forma más profunda la noción de sostenibilidad en las estrategias financieras de sus respectivas compañías; trabajar con inversores para impulsar el desarrollo de una economía más sostenible a través de instrumentos de financiación innovadores; incrementar la presencia empresarial en foros internacionales y nacionales que marquen pautas de desarrollo de mercados financieros sostenibles; participar activamente en los procesos que fijen los estándares futuros y los marcos normativos para instrumentos financieros sostenibles; beneficiarse mutuamente de su experiencia y promocionar buenas prácticas sobre informes de impacto; debatir con agencias de calificación crediticia acerca de criterios de ISR de integración más profunda para la evaluación de la sostenibilidad financiera de compañías a largo plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky