Sacyr, primer accionista, acumula ya plusvalías por el 8% de la petrolera
El consejo de administración de Repsol se reunirá este próximo miércoles. La petrolera llega a esta histórica reunión después de 22 años de alianza con la entidad financiera tras haber dado un paso más adelante en la operación de compra de Viesgo. La petrolera ha comunicado ya a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia su operación de adquisición de Viesgo Generación, lo que le permitirá reforzarse en el negocio eléctrico, una aspiración de la compañía para convertirse en una empresa energética y que supone un gran salto adelante dentro de su plan estratégico. Repsol conseguirá así una cuota de mercado del 2 por ciento ( aspira al 5 por ciento) y 700.000 clientes ( pretende llegar a 2,5 millones en 2025).
Sacyr, tras la salida del capital de Caixabank, se ha convertido en el primer accionista de la petrolera y de referencia. La firma de infraestructuras y servicios ha mostrado su total apoyo a la gestión de la empresa Repsol durante los últimos años, así como al plan aprobado por la empresa el mes de junio.
Fuentes próximas a la compañía, que cuenta con dos representantes en el consejo de administración, apuntan que en una eventual remodelación del consejo su posición será siempre la que mejor defienda los intereses de los accionistas de Sacyr y la fortaleza de Repsol.
La compañía que preside Manuel Manrique ha llevado a cabo una estrategia financiera prudente cubriendo su participación de posibles caídas del crudo y cuenta ahora con relevantes plusvalías por su 8 por ciento.
Repsol además ha logrado ya la autorización a su plan de inversión en varios pozos mexicanos por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos del país, lo que supone otro avance en los planes de crecimiento de la empresa en este área..