Energía

Ley Cambio Climático obligará a cotizadas a presentar evaluación de carbono

Madrid, 11 jul (EFE).- La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dicho hoy que la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética incluirá la obligación de que las empresas cotizadas presenten un reporte anual de evaluación del riesgo climático y de carbono de su actividad.

Ribera, que ha comparecido hoy en la Comisión para la Transición Ecológica para exponer las líneas de su departamento, ha afirmado que "España no puede terminar esta legislatura sin una Ley de Cambio Climático y Transición Energética".

Teresa Ribera, que ha señalado que su ministerio enviará el texto de la ley al Parlamento antes de que concluya el año, ha indicado que esa norma debe proporcionar un marco legal y financiero "estable y coherente" y que contemple una "transición ecológica justa y equitativa"

Ha añadido que, "sin un marco regulatorio adecuado, no es de extrañar que la economía española no haya conseguido aún desacoplar en términos absolutos el crecimiento de la economía de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que significa un lastre para la competitividad de nuestra economía".

Entre los puntos que se recogerían en la Ley de Cambio Climático, además de la obligación de que las empresas cotizadas presenten esos reportes de riesgo climático y carbono de su actividad, está la elaboración y publicación por el Banco de España de informes periódicos sobre el estado de la economía española, sus vulnerabilidades, riesgos y fortalezas frente al cambio climático.

Ribera ha señalado que esos reportes de las empresas cotizadas influirán en el diseño de sus estrategias de negocio y serán un reflejo de si se están haciendo bien las cosas en materia climática.

Además, la ley contemplará la inclusión de criterios verdes obligatorios en la contratación pública e impulsar una reforma fiscal que avance en la fiscalidad ambiental en España.

En este sentido, la ministra ha dicho que hay que actualizar el sistema fiscal para adecuarlo a la realidad climática y ha señalado que la integración de modalidades que permitan fijar un precio al carbono es algo que no se puede obviar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky