China Three Gorges presentó la semana pasada su oferta definitiva por la eléctrica portuguesa EDP sin cambios, pese a la reticencia del consejo de la compañía lusa que pidió un precio superior.
El conglomerado chino ha mantenido la cantidad anunciada al considerar que es una oferta suficiente y ha aportado más detalles sobre el plan industrial que tiene para el futuro de la eléctrica.
Según han indicado fuentes financieras conocedoras de la operación, la intención de China Three Gorges es aportarle algunos de sus activos para reforzar el crecimiento de la portuguesa. Entre los activos que podrían acabar bajo gestión de EDP figuran principalmente los que la china tiene en Brasil, Alemania y el sudeste asiático que en total aglutinan una potencia de alrededor de más de 9.000 MW.
CGT cuenta con una participación en tres hidroeléctricas junto a la propia EDP y en 11 parques eólicos en Brasil. Asimismo, posee un participación en las centrales hidráulicas de Garibaldi y Salto y en 2015 se hizo con la concesión por 30 años de Jupia e Ilha Soleira y el negocio de Duke Energy, lo que supone en total alrededor de 8 GW.
La compañía china además puede aportar su negocio en Alemania, donde posee una participación del 23,2% en Meerwind offshore, un parque de 288 MW.
CGT además ofrece a EDP la posibilidad de lograr un acceso al mercado de la eólica marina, donde el país tiene previsto desarrollar un fuerte crecimiento. Según un informe de Goldman Sachs, en China se desarrollará alrededor de un tercio de toda la potencia offshore que se instalará en Asia y que el banco cifra en 40 GW hasta el año 2030.
Fuentes conocedores indican que el conglomerado chino considera que puede servir a EDP para mejorar su situación financiera ya que los costes de capital de la empresa (6,7%) son superiores a los que manejan algunos de sus principales competidores: Iberdrola (5,3%), Engie (6%), Enel (6,3%) y Gas Natural (6,5%). La compañía lusa afrontará un declino visible en la generación de caja y ha incrementado su presencia en negocios no regulados desde el 11% en 2011 hasta el 24% en 2017, en relación con su ebitda.
EDP además debería seguir realizando venta de activos para poder mantener su actual dividendo.
China Three Gorges ve la oferta como una oportunidad para los actuales accionistas de disponer de una ventana de liquidez a un precio que consideran atractivo.
En opinión de fuentes financieras cercanas a esta operación, la acción de EDP estaba afectada por las especulaciones sobre una operación que existía desde julio de 2017 cuando comenzaron los primeros rumores sobre el interés de Gas Natural, lo que supondría un precio de cotización de 2,70 euros ajustados los pagos de dividendos.
Alrededor de 20 analistas han incrementado el precio objetivo de la acción a 3 euros por título ante la posibilidad de que puede aparecer una oferta competitiva. De hecho, los propios directivos de la compañía pidieron permiso al organismo regulador para poder buscar una oferta superior al no aplicarse a un estado el deber de pasividad.
CTG ofrece 3,24 euros por cada título de la portuguesa.
Incertidumbre en la operación
El grupo chino CTG tiene que pedir también permisos en España para poder lograr la aprobación de su operación. El anterior ministro de Energía, Álvaro Nadal, ya indicó que la operación suponía un "avispero regulatorio" pero el cambio de Gobierno en España abre nuevas incertidumbres para esta operación, ya que no se ha desarrollado la normativa que quitaba las competencias de análisis de operaciones a la CNMC. Queda por ver si el análisis de la misma finalmente lo realizará el organismo que preside José María Marín Quemada.