
Londres, 9 may (EFE).- El barril de petróleo Brent para entrega en julio cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 77,21 dólares, un 3,15 % más que al cierre de la sesión anterior.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 2,36 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 74,85 dólares.
La retirada de Estados Unidos del pacto nuclear con Irán, que en 2015 levantó las sanciones internacionales que pesaban sobre Teherán, impulsó hoy el precio del crudo hasta máximos no vistos desde 2014, según analistas.
En un plazo de 180 días, Washington impondrá de nuevo vetos a la compra de productos petroquímicos iraníes, lo que afectará al nivel de las exportaciones del el tercer productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Según los expertos, esa reducción de la oferta puede contribuir a mantener la tendencia alza que registra el mercado desde junio el año pasado, un periodo en el que el crudo de referencia europeo se ha revalorizado más de un 60 %.
El precio del Brent (BRN0Y.160)llegó a cotizar durante la sesión de hoy en Londres en 77,42 dólares por barril, su nivel más alto en tres años y medio.
Una caída de 2,2 millones de barriles en las reservas estadounidenses la semana pasada, por encima de los 400.000 barriles que esperaba el mercado, apuntaló asimismo la subida del precio.
Decrecieron asimismo las reservas de gasolina para automoción en EE.UU., en 2,2 millones de barriles, así como las de combustibles destilados, en 3,8 millones de barriles.
Relacionados
- El petróleo de Texas sube un 3,01 % y cierra en 71,14 dólares el barril
- El petróleo de Texas abre con un alza del 2,39 % hasta 70,71 dólares
- ¿Qué significa el petróleo a 70 dólares para la economía mundial?
- El barril de petróleo Brent marca máximos desde 2014 por encima de 76 dólares
- El barril de petróleo Brent marca máximos desde 2014 por encima de los 76 dólares