
Madrid, 4 may (EFE).- Siemens Gamesa cerró su primer semestre fiscal (octubre-marzo) sin beneficio, ha informado hoy la compañía, que no ha ofrecido comparativa con respecto al resultado de un año antes y ha asegurado que el desempeño económico financiero estuvo "alineado con las guías comunicadas a mercado para 2018".
En una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el fabricante de aerogeneradores ha comunicado unas ventas en el semestre de 4.369 millones, un 26 % menos que las del mismo periodo de 2017, y un resultado bruto de explotación (ebit) reportado de 88 millones, un 85 % inferior.
En su segundo trimestre fiscal (enero-marzo) la compañía tuvo un beneficio de 35 millones, lo que compensa las pérdidas de 35 millones en su primer trimestre fiscal (octubre-diciembre).
Las ventas del segundo trimestre, 2.242 millones de euros, bajan un 29 % con respecto a las ventas pro-forma del segundo trimestre de 2017, principalmente por la caída de las ventas de aerogeneradores, resultado principalmente de la reducción del volumen y precio en el mercado onshore (terrestre), "en plena transición", según la compañía, hacia mercados totalmente competitivos.
La posición de deuda neta a marzo asciende a 112 millones de euros.
Según la compañía, la actividad comercial ha continuado fortaleciéndose en el segundo trimestre de 2018, lo que permite cerrar el mes de marzo de 2018 con un libro de pedidos de 22.041 millones de euros, con lo que se recuperan los niveles de marzo de 2017, cuando el sector eólico alcanza el pico del ciclo 2012-2017.
Prácticamente el 50 % del libro de pedidos, 10.524 millones, corresponde al segmento de Servicios, con niveles de rentabilidad superiores, mientras que el libro de pedidos del segmento de aerogeneradores se divide en 7.091 millones de pedidos offshore (eólica marina) y 4.426 millones de pedidos onshore.
De acuerdo con SIEMENS (SIE.XE)Gamesa, la distribución de la entrada de pedidos durante el segundo trimestre permite al grupo alcanzar un 100 % de los pedidos necesarios para cumplir con el rango inferior de la guía de ventas para 2018 de entre 9.000 y 9.600 millones, y avanzar en la cobertura de los próximos años, especialmente en la unidad onshore que cuenta con menor visibilidad.
En el plazo más inmediato (2018-2020), la compañía espera un crecimiento de dígito único en onshore y de doble dígito en el mercado offshore.
En el segmento marino, la creciente competitividad eólica está abriendo nuevos mercados en América y Asia que se añadirán, especialmente a partir de 2020, a la demanda de los mercados de norte de Europa, ha añadido Siemens Gamesa en la presentación.