Energía

Reynés toma el mando de Gas Natural y deja Abertis en plena batalla de opas

Barcelona, 6 feb (EFE).- Francisco Reynés toma el mando de Gas Natural Fenosa tras haber liderado la expansión internacional de la concesionaria de autopistas Abertis, a la que deja inmersa en una batalla de opas que enfrenta a ACS con la italiana Atlantia.

Consejero delegado de ABERTIS (ABE.MC)desde 2010, en su etapa como primer ejecutivo de Abertis Reynés ha logrado convertir la compañía en el primer operador mundial de autopistas por número de kilómetros gestionados, con más de 8.600 en vías de alta capacidad en catorce países.

En 2012, Reynés lideró la operación por la cual Abertis pasó a integrar las autopistas de OHL en Brasil y Chile, un acuerdo que permitió al grupo reforzar notablemente su presencia en Latinoamérica.

Durante estos años, Reynés también ha reorientado el enfoque estratégico de Abertis, al desprenderse de la gestión de aeropuertos y sacar a bolsa su filial de telecomunicaciones, ahora denominada Cellnex Telecom, compañía que también preside.

Asimismo, con Reynés al frente de Abertis, la concesionaria catalana ha adquirido dos vías de peaje de peso en el norte de Italia, propiedad del grupo industrial A4 Holding, del que Abertis tiene el 85,36 %, y ha materializado la primera operación del grupo en Asia con la adquisición de dos autopistas en la India.

Casado con Cristina Valls Taberner, hija del expresidente del Banco Popular Luis Valls Taberner, Francisco Reynés (Palma de Mallorca, 1963) es un directivo de perfil discreto y un hombre de confianza de La Caixa.

Ingeniero industrial de profesión, cuenta con un MBA por el IESE y ha cursado programas de alta dirección en EEUU y Alemania.

Su etapa como primer ejecutivo empieza en 2002, como consejero delegado de la cementera Uniland, donde estuvo hasta 2006.

En 2006 fue durante unos meses director general de recursos humanos de Gas Natural, en lo que fue su entrada en el mundo de las participadas de La Caixa, pero ya en 2007 fue nombrado director general de Criteria CaixaCorp, el holding empresarial de La Caixa, y lideró la salida a bolsa de la compañía en octubre de 2007.

Abertis, que mañana presentará sus resultados correspondientes a 2017, ganó 735 millones de euros entre enero y septiembre, un 2 % más que en el mismo periodo del año anterior.

Como nuevo 'hombre fuerte' de Gas Natural Fenosa, Reynés deberá hacer frente a los retos de esta multinacional energética, plasmados en el plan estratégico que presentará en los próximos meses.

Gas Natural, que también mañana presenta resultados, está controlada por Criteria, con un 24,4 %, mientras que el fondo Global Infraestructure Partners dispone de un 20 %.

Repsol tiene otro 20 % y ha admitido que el fondo CVC Capital Partners está interesado en la compra de este porcentaje del capital.

En el último año Gas Natural ha consumado diversas desinversiones -en su negocio en Italia o un 20 % de su red de distribución de gas natural en España, por ejemplo - y se ha reforzado en áreas como las renovables.

A mediados de septiembre trascendió que el hasta ahora presidente de la multinacional energética Gas Natural Fenosa, Isidre Fainé, se había puesto en contacto con el primer accionista del grupo energético luso EDP para explorar operaciones conjuntas, y Reynés deberá ahora pilotar la nueva orientación estratégica de Gas Natural.

Los nuevos ajustes que plantea el Gobierno al sector gasista o bien el conflicto con Colombia por su filial Electricaribe son algunos de los problemas con los que deberá lidiar ahora Reynés.

Gas Natural Fenosa es una de las cientos de empresas que en los últimos meses han trasladado su sede social a Madrid como consecuencia de la crisis política en Cataluña, como también lo hizo Abertis el pasado mes de octubre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky