
Gas Natural Fenosa acaba de lanzar un Plan de Vulnerabilidad para ayudar a aquellos clientes que no pueden hacer frente al coste de su factura energética. La parte social de este plan está liderada por Martí Solà, director general de la Fundación de la compañía, quien afronta este reto para aportar soluciones a aquellos que se encuentren en una situación de vulnerabilidad. La compañía acaba de publicar un libro, con las recetas para bajar los recibos.
¿Cómo ha sido el paso del negocio energético a encabezar la labor social en su compañía?
Lo he vivido con ilusión y, a la vez, con una enorme responsabilidad, porque he tenido que cambiar los parámetros de gestión. Es un trabajo apasionante, en el que se pueden hacer y, de hecho, estamos haciendo, muchas cosas en el campo de la acción social, especialmente en el campo de la vulnerabilidad energética.
De su experiencia en su anterior etapa, ¿cuál cree que le es ahora más útil para afrontar los nuevos retos que se le plantean en la Fundación Gas Natural Fenosa.
Sin duda la gestión de personas y el llegar a acuerdos, aunque se tengan puntos de vista muy diferentes. Desde la Fundación impulsamos acuerdos con distintas administraciones, que nos permiten canalizar ayudas para las personas vulnerables. Se trata de trabajar conjuntamente administraciones, entidades del tercer sector y empresas, como Gas Natural Fenosa, para lograr resultados que contribuyan a solucionar la pobreza energética de forma más estructural.
¿Cómo pueden reducir los clientes su factura energética?
Son muchas las cosas que podemos hacer como usuarios. Por una parte, la vivienda debe ser eficiente energéticamente y si no lo es debemos actuar para que lo sea. Si alguien está interesado puede consultar, en nuestra web, un libro que hemos publicado recientemente "Rehabilitación exprés para hogares vulnerables. Soluciones de bajo coste" está dirigido a viviendas vulnerables, pero también se pueden aplicar en general. Otros aspectos importantes para reducir el importe de la factura son más sencillos y solo dependen de nosotros, de nuestros hábitos, entre ellos podemos citar:
- Ajustar el termostato entre 19º y 21º grados durante al día y entre 15º y 17º por la noche.
- Configurar la temperatura del frigorífico en el intervalo de 3 grados a 7 grados y el congelador a -18 grados. Por cada grado que bajas la temperatura, es un 7 por ciento más de consumo. Ajustar la potencia contratada a las necesidades de cada vivienda.
¿Cómo se ha adaptado la compañía a la nueva regulación del bono social?
Desde el punto de vista más operativo, hemos adaptado nuestros sistemas y procedimientos comerciales y de atención a la nueva regulación del bono social eléctrico. Además, estamos adecuando los acuerdos que ya teníamos con la Administración, mediante los cuales el 95 por ciento de nuestros clientes están protegidos.
¿Qué debe hacer un cliente que no puede hacer frente al pago de su factura energética?
Llamarnos y le escucharemos. Entre las veinte medidas implantadas en el Plan de Vulnerabilidad Energética de Gas Natural Fenosa, hay una que es poner a disposición de los clientes vulnerables un teléfono gratuito (900 724 000), que funciona las 24 horas y los 365 días del año y se ofrece, entre otras cosas, el aplazamiento de pago, sin cuota inicial y sin intereses. Además, se ofrece asesoramiento para obtener el bono social y otras ayudas en función de su comunidad autónoma. En definitiva, lo que pretendemos es hablar, escuchar y conocer más en qué situación se encuentra nuestro cliente para aportarle soluciones.