Energía

Iberdrola puede recibir hasta 1.100 millones si rompe con Siemens

Foto: Archivo

Iberdrola puede instar la ruptura de la alianza que mantiene con Siemens en Gamesa y recibir un cuantioso pago del gigante alemán por el 8% que todavía controla en la compañía si no logra un acuerdo con Siemens.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, dio este jueves en unas jornadas organizadas por elconfidencial y recogidas por Ep un segundo toque de atención a la alemana: "No podemos estar contentos con una compañía que ha perdido más del 50% de su valor en seis meses. Cuando ves cosas como la que estas viendo, que hacen un profit warning y casi te enteras por el periódico de que lo va a hacer, que cambian personas de alto nivel...pues piensas que estamos enloqueciendo y algo está fallando".

Según figura en el acuerdo parasocial firmado entre ambas empresas, Siemens estará obligada a adquirir las acciones de Iberdrola a 22 euros por acción (ahora cotizan a 10,55 euros) o al precio de cotización al cierre de mercado de las acciones de Gamesa en el día en que se produjo el incumplimiento más una prima del 30%. Si el día del incumplimiento no se puede determinar, el precio será determinado el día de la notificación del incumplimiento.

En estos momentos, la participación de Iberdrola estaría valorada en 573 millones, lo que abriría la puerta a ingresar por la misma entre 745 millones y 1.147 millones de euros por la misma.

Las partes cuentan con un comité de seguimiento del acuerdo de accionistas compuesto por el consejero delegado, el miembros del Vorstand de Siemens responsable de Energía, por el consejero delegado de Iberdrola y por el director de desarrollo corporativo de la eléctrica.

Las partes se comprometen en el acuerdo a negociar de buena fe en un plazo de 15 días desde la notificación. Si no se logra un acuerdo, posteriormente, hay otro plazo de cinco días hábiles para negociar y finalmente un encuentro al máximo nivel entre ambos consejeros delegados, es decir, Ignacio Galán y Joe Kaesser. Si tampoco se logra llegar a un acuerdo, las partes pueden acudir a la justicia ordinaria para dilucidar sus diferencias.

Uno de los puntos de fricción se encuentra en el nombramiento del secretario general del consejo de Siemens Gamesa, Jürgen Bartl.

El nombramiento se tenía que producir sobre un listado de propuestas de Iberdrola, pero la eléctrica no comparte la elección realizada por Siemens. Siemens Gamesa no quiso hacer comentarios sobre la situación que atraviesan sus accionistas. La alemana Siemens prefirió también guardar silencio.

Acuerdo con Google

Avangrid Renewables, filial de Iberdrola en Estados Unidos, ha alcanzado un acuerdo con Google para venderles la energía de 196 MW de dos parques eólicos que la compañía construirá en Dakota del Sur en un contrato valorado en cerca de 250 millones de dólares (210 millones de euros), según indicaron fuentes del sector. Se espera que los parques estén en operación en 2019.

Ignacio Martín cobró 6,18 millones

El expresidente y consejero delegado de Gamesa, Ignacio Martín, cobró entre sueldos e indemnizaciones un total de 6,18 millones de euros por el ejercicio de 2017, tal y como se desprende del informe de gobierno corporativo en el que se fija la retribución total del consejo en 8 millones de euros. Martín abandonó al iniciarse la fusión porque aseguraba que quería emprender proyectos profesionales propios.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nostradamus
A Favor
En Contra

O no...

Puntuación -1
#1
viejo autonomo
A Favor
En Contra

mierda de noticia para amargar a los que tenemos acciones en gamesas compradas por los asesoramientos de los "técnicos"

y en todas las demás...solo veo garrapatas

Puntuación 2
#2
Clara
A Favor
En Contra

Mucho dinero el que cobra Marín. Más de seis millones es mucho dinero. Ni que fuera Ronaldo.

Puntuación 2
#3