Energía

Gobierno y oposición se resisten a que Gazprom compre el 20% de Sacyr en Repsol

Madrid, 13 nov (EFE).- El Gobierno y los partidos de la oposición han mostrado cautela y rechazo ante el interés del grupo estatal ruso Gazprom por adquirir la participación del 20 por ciento que la constructora española Sacyr tiene en la petrolera hispano-argentina Repsol YPF.

SACYR (SYV.MC)ha reconocido contactos con posibles inversores interesados en su participación en la petrolera, aunque de momento no ha materializado ningún acuerdo, mientras que por parte de Repsol YPF, su presidente, Antonio Brufau, ha afirmado que, aunque la empresa siempre colaborará con todos sus accionistas, seguirá siendo "privada, independiente y española".

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, se ha mostrado sorprendido con la noticia y ha declarado que "le chirría" que una compañía española privatizada, como es el caso de Repsol, pueda ser adquirida por un grupo público como Gazprom.

Fuentes del Gobierno añadieron que "se ha montado una nube especulativa" en torno al asunto, que por el momento sólo es un anuncio.

Los partidos de la oposición han rechazado también la operación y han advertido de los peligros que implicaría para los intereses energéticos de españa.

El líder del PP, Mariano Rajoy, se ha declarado "totalmente contrario" y ha advertido al Gobierno ante una hipotética autorización de la operación.

Rajoy espera que al Gobierno "ni siquiera se le pase por la imaginación autorizar la operación" y ha asegurado que es posible impedir a una empresa rusa monopolística adquirir el 20 por ciento de una empresa que opera en "un sector estratégico".

Por su parte, CiU ha advertido al Gobierno de que la posible entrada Grazprom en Repsol YPF sería "altamente perjudicial y lesiva" para los intereses energéticos y económicos de España y le ha pedido que prime la consolidación de grupos energéticos potentes con capital español.

El portavoz de Industria y de Economía del grupo parlamentario de CiU en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, ha asegurado que el sector de la energía es "estratégico" en España y que podría "dinamitarse" con la presencia mayoritaria de capital estatal ruso en una compañía privada.

Fuera de España, la Comisión Europea (CE) ha cuestionado que la posible operación, apuntada ayer en Madrid por el viceprimer ministro ruso, Alexander Zhukov, sea viable.

El comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, duda de que Gazprom esté en condiciones de hacerse con la participación de la constructora en la petrolera hispano-argentina dado el contexto actual de bajada de los precios del gas y el petróleo.

Zhukov hizo el anuncio del interés del grupo ruso por Repsol YPF ayer durante una visita a Madrid y tras reunirse con el titular español de Industria, Miguel Sebastián.

Sebastián aseguró que se enteraba de la noticia en el momento del anuncio y precisó que se trata de una operación privada, si bien reconoció que Repsol es una empresa "muy codiciada y valorada", por lo que no le parece extraño que pueda generar un "gran interés" en el exterior.

Ayer, después del anuncio, las acciones de Sacyr Vallehermoso y Repsol YPF se dispararon, con subidas cercanas al 7 y al 3 por ciento respectivamente, al cierre del mercado.

En la sesión de hoy, Repsol ha cerrado a 14,42 euros, el 1,26 por ciento más que al cierre de ayer, mientras que Sacyr-Vallehermoso ha cerrado la sesión bursátil a 7,61 euros, el 0,8 por ciento más que ayer.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky