Energía

La compañía francesa Total firma un acuerdo energético con Irán

Teherán, 3 jul (EFE).- La Compañía Nacional Iraní de Petróleo (NIOC) firmó hoy un acuerdo con la petrolera francesa Total, para el desarrollo de la fase 11, la última sección restante del yacimiento de gas de South Pars, el mayor del mundo de este hidrocarburo.

En este acuerdo Total se asocia con la Corporación Nacional del Petróleo de China (CNPC) y la empresa iraní petrolera "Petropars", informó la agencia oficial iraní de noticias IRNA.

Segun este contrato el consorcio hará una inversión total de 4.800 millones de dólares (4.220 millones de euros) para la construcción por primera vez en Irán de una enorme plataforma para aumentar la presión en el campo mediante el uso de las últimas tecnologías.

Esta plataforma aumentará un 56 millones de metros cúbicos por día, la capacidad de la extracción de gas natural para Irán en el yacimiento de South Pars que está en común entre Irán y Catar.

El contrato detalla que 40 días tras la firma, que se llevó a cabo hoy, comienza la producción de gas y después de tres años el yacimiento sufrirá caída de presión que es cuando se pondrán en marcha las plataformas de aumento de presión.

El contrato fue firmado por el director ejecutivo de Total, Patrick Pouyanne, el director de NIOC, Ali Kardor, el director de la Compañía Nacional de Petroleo de China, Lu, el director de la compañía Petropars, Ezatolah Akbarí y a la ceremonia asistieron el ministro iraní de Petróleo, varios responsables de la industria de petróleo de Irán y el embajador de Francia en Teherán. EFE

Con ocasión de la visita de Pouyanne, el presidente iraní, Hasañn Rohaní, dijo que Irán tiene varios proyectos de petróleo y gas que requieren unos doscientos mil millones de dólares de inversión.

"Nuestra política es colaborar con grandes compañías como Total", afirmó Rohaní, quien indicó que el acuerdo suscrito hoy entre Irán y la petrolera francesa se debe a "la voluntad política" que hubo entre Irán y el grupo 5+1 (EEUU, Reino Unido, China, Francia y Rusia más Alemania) para alcanzar el acuerdo nuclear.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky