
Corea del Sur jubiló hoy por primera vez en su historia uno de sus reactores nucleares, en el marco de un plan del actual Gobierno para terminar con la dependencia atómica de la cuarta economía de Asia.
"El reactor 1 de la planta de Kori (sureste del país), que ha estado operativo durante los últimos 40 años, ha sido clausurado hoy a las 12.00 horas (03.00 GMT)", certificó el Ministerio de Comercio, Industria y Energía en un breve comunicado.
Las autoridades declararon hoy oficialmente su clausura después de que la temperatura del núcleo del reactor, que ya había sido desconectado el sábado, bajara de 90 grados centígrados.
Proceso de desmantelamiento
El Gobierno surcoreano gestionará a partir de ahora el proceso de desmantelamiento, que durará unos 20 años.
El reactor 1 de Kori, una unidad de agua a presión (PWR) con una capacidad para generar 587 megavatios, era el más antiguo del país, ya que comenzó a operar comercialmente el 29 de abril de 1978.
Aunque la operadora, la estatal Korea Electric Power, decidió en junio de 2016 no solicitar la extensión de la vida útil del reactor por un tema de viabilidad económica, el cierre de la unidad se produce después de que el recién elegido presidente surcoreano, Moon Jae-in, se comprometiera a terminar con la dependencia nuclear.
Moon, quien accedió al cargo el 10 de mayo y prometió en campaña parar la construcción de dos nuevos reactores en Kori, dijo hoy mismo que, de cara a mejorar la seguridad de los surcoreanos, su Gobierno no autorizará la instalación de ninguno más en el país y no permitirá la extensión de vida útil de los que ya operan.

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, durante la ceremonia de clausura del reactor. Imagen de EFE
Durante el discurso pronunciado durante la ceremonia de clausura del reactor, Moon, quien recordó el accidente sufrido por la planta nuclear de Fukushima en 2011, dijo que Corea del Sur avanzará hacia una era "libre de energía nuclear".
Cierre de diez plantas
El presidente, quien también ha prometido cerrar una decena de plantas termoeléctricas durante su mandato, se comprometió a que el país obtenga el 20% de la electricidad de fuentes renovables para 2030.
Tras el cierre de Kori-1, Corea del Sur cuenta en la actualidad con 24 reactores nucleares en condiciones operativas y con una capacidad para generar de manera combinada más de 23.000 megavatios.
Actualmente el país asiático obtiene el 21% de su electricidad a partir de la fisión nuclear.