
Madrid, 9 may (EFE).- El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha dicho hoy que está seguro de que se ampliará la vida útil de las centrales en España y ha reclamado una revisión de la fiscalidad que grava este tipo de energía en España.
En una conferencia con analistas, Bogas ha señalado que es necesario extender la vida UTIL (UTIL.BR)de las planta nucleares hasta los 50 o 60 años, frente a los 40 años actuales, si se quiere alcanzar el objetivo de cero emisiones de carbono en 2050.
Bogas, en una conferencia con analistas en la que ha presentado los resultados de la compañía para el primer trimestre, ha dicho que la energía nuclear es "esencial" para garantizar la transición energética hasta 2050.
Ha señalado que sin la producción de origen nuclear en los próximos 20 años se produciría un incremento de las emisiones, ya que se tendrían que utilizar otro tipo de plantas, por ejemplo las centrales de ciclo combinado, que utilizan gas y que sí generan emisiones.
Además, ha afirmado que sin las nucleares el precio de la electricidad subirá en unos 10 euros y se pondría en riesgo el suministro, ya que se pueden producir situaciones, como la habida en enero pasado, en que la producción de la eólica y la hidráulica cayeron por las circunstancias meteorológicas.
Bogas cree que es necesario un acuerdo político y "clarificar" el futuro de la energía nuclear en España, así como revisar la fiscalidad que grava la producción de este origen, ya que ahora la rentabilidad que se obtiene es muy baja, a fin de conseguir que el coste de producirla sea "razonable".
Relacionados
- Las personas bilingües que han aprendido a leer en dos idiomas a la vez leen de forma diferente a los monolingües
- Ayuntamiento destina más de 54.800 euros al Programa Tiempo Joven 2017 de ayudas para aprendizaje de idiomas
- Speak&Go Idiomas advierte contra las academias y agencias "piratas" que ofrecen cursos de inglés "sin garantías"
- COMUNICADO: La mejor app de iOS para hacer los deberes, Socratic, se lanza para Android en 6 idiomas