Energía

La primera subasta renovable alemana se resuelve sin primas

  • En 2018 se celebrará el segundo concurso público para este negocio
Foto: Archivo

La compañía danesa Dong Energy y la germana EnBW han resultado vencedoras en la primera subasta de renovables de Alemania. Dicha licitación, enfocada al negocio de energía eólica offshore, subastaba 1.550 MW de potencia, de los que se han adjudicado 1.490 MW. La media de las ofertas económicas se situó en 0,44céntimos/kWh, mientras que la más elevada ascendió a 6 céntimos de euro por kWh y la más baja quedó sin ayudas.

Por el proceso de licitación de la energía eolíca marina alemana han pasado numerosas compañías para procesos de diferentes tamaños, que se conectarán a la red en el periodo comprendido entre 2021 y 2025. El próximo año 2018 se celebrará la segunda subasta de energía renovable offshore por otros 1.550 MW, más los 60 MW no otorgados en esta primera licitación.

Respecto a EnBW, la alemana pondrá en marcha gracias a la subasta la granaja eólica marina de He Dreiht de 900 MW, pero no tendrá primas. Por su parte, Dong Energy podrá desarrollar los 590 MW restantes de esta licitación, suficientes para los parques eólicos offshore de Borkum Riffgrund West 2, Gode Wind 3 and OWP West.

En palabras del consejero delegado de EnBW, Frank Mastiaux, "la tecnología eólica marina ha marcado un salto cuantitativo en términos de eficiencia para las redes de energía alemanas".

"Nuestra propuesta demuestra que integrar la tecnología offshore en el mercado a la mitad de la siguiente década es posible, ya que la eólica marina puede hacer una importante contribución al sector en Alemania, así como sus políticas y objetivos de cambio climático. Así, la instalación de He Dreiht demostrará nuestro claro compromiso para desarrollar y expandir la energía eólica offshore y lograr reducir los costes. Además, simboliza nuestra contribución a la revolución energética alemana", añadió Mastiaux.

Por su parte, Dong Energy solo explicó que la decisión de la Agencia de Redes de Alemania de resolver la subasta ha llegado antes de lo esperado, por lo que se tomará un tiempo para valorar la situación. El presidente de la Agencia de Redes de Alemania, Jochen Homann, dijo que la media de las ofertas ha estado "muy por debajo de las expectativas".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments