Energía

Sinopec pierde un arbitraje en Nigeria por impagos

La filial que pleitea con Repsol nombra a un abogado para el consejo

Sinopec está tratando de enderezar el rumbo de Addax Petroleum tras el escándalo provocado por la detención de dos de sus ejecutivos en Suiza por un presunto desvío de cerca de 100 millones de dólares. La fulminante salida del ejecutivo de petrolera china, Zhang Yi, la cabeza visible del arbitraje en el que se reclaman 5.000 millones a Repsol en la Corte de Singapur, ha sido ya cubierta por un alto representante legal de la china, Guangjun Chen, que será el nuevo encargado de liderar la disputa con la española. Repsol ya afirmó que la medida de Addax "puede entenderse como una acción defensiva por parte de quienes en su día adoptaron una decisión de inversión en el Reino Unido que no ha dado -como otras de ese mismo grupo empresarial-, los resultados por ellos esperados" y lanzaba un mensaje a los cuarteles generales de Pekín al indicar que esperaban "que ese grupo rectifique y dedique los mejores esfuerzos conjuntos a progresar eficazmente en la buena gestión de sus participadas en Brasil y en el Reino Unido".

Además, Sinopec ha fichado a Sebastian Van Roosmalen, para tratar de reconducir la marcha de Addax que va de problema en problema. Recientemente se ha conocido que

BW Offshore le ganó un arbitraje a Addax Petroleum Exploration por el alquiler de la plataforma FPSO Sendje Berge también en Nigeria.

La compañía indicó en noviembre pasado que la subsidiaria de Sinopec Addax no había pagado la tasa contractual completa para el alquiler del FPSO. En un esfuerzo para lograr ingresar los pagos pendientes, BW Offshore presentó una demanda al tribunal de arbitraje durante el tercer trimestre de 2016 y ha resultado ganadora.

En su informe del cuarto trimestre 2016, BW Offshore dijo que los pagos pendientes ascendieron a 66,7 millones de dólares.

El contrato de la plataforma espiraba en el año 2019 y no se podrá reducir los pagos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky