Bilbao, 31 mar (EFE).- El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha afirmado hoy en la junta de accionistas de la compañía que es "inviable" reanudar la producción en la central nuclear de Garoña (Burgos) y ha pedido a Endesa, su socio en Nuclenor, que desista de pedir el permiso para retomar la actividad.
Sánchez Galán se ha expresado así al ser preguntado por representantes de Greenpeace y el Foro contra Garoña sobre si Iberdrola pensaba reanudar la generación de energía en la planta, propiedad de Nuclenor -sociedad participada al 50 % por su empresa y Endesa- y que lleva parada desde diciembre de 2012, cuando se desconectó de la red por sufrir deficiencias técnicas.
El presidente de Iberdrola ha afirmado que espera llegar a un acuerdo con Endesa para que desista de pedir al Gobierno autorización para reanudar la actividad en la planta -ubicada en el municipio burgalés de Santa María de Garoña y que es la más antigua de España-, pues lleva varios ejercicios con "pérdidas cuantiosas".
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) emitió recientemente un informe favorable para que pueda volver a la actividad y ahora el Gobierno tiene hasta principios de agosto para tomar una decisión sobre la reapertura, contra la que se han manifestado hoy representantes del Foro contra Garoña a las puertas del Palacio Euskalduna, en el centro de Bilbao, donde se ha celebrado la junta de Ibedrola.
Sánchez Galán ha dicho que la situación del resto de negocio nuclear de Iberdrola "no es muy diferente" y que Iberdrola Generación Nuclear, la rama de la compañía que lo agrupa, "está en pérdidas" debido a que se han ido poniendo cada vez más impuestos y obligaciones a esta actividad, que han hecho que el 50 % de los ingresos "vayan a pagar" esos costes.
El presidente de Iberdrola, que comenzó su intervención ante los accionistas expresando su intención de hacer de la empresa "una compañía aún más grande y rentable", ha reforzado su compromiso con la creación de valor para accionistas, empleados, clientes y las sociedades donde la eléctrica desarrolla su actividad.
Ha destacado que la "buena evolución" de Iberdrola, que el año pasado ganó 2.705 millones de euros, un 11,7 % más que un año antes, ha permitido ofrecer a los accionistas una remuneración creciente, que ha situado la rentabilidad total para ellos en el periodo 2014-2016 en el 55 %.
También ha manifestado, a preguntas del abogado Javier Cremades, que ha intervenido en nombre de accionistas preocupados por la seguridad de los países donde invierte la compañía, después de que a Gas Natural Fenosa le hayan intervenido su filial colombiana, Electricaribe, que cree que Iberdrola está "en países adecuados".
Así, ha destacado que el Reino Unido "tiene una seguridad jurídica envidiable" y ha añadido que en EEUU, donde Iberdrola opera a través de su filial Avangrid, la llegada de Donald Trump a la presidencia del país no altera los proyectos que actualmente lleva a cabo, que se amplían hasta 2020 y dependen de gobiernos de diferentes estados, no de la administración central.
La junta de Iberdrola, en la que ha estado representado un 77,20 % del capital social, ha aprobado con el respaldo del 99,4 % de los accionistas las propuestas incluidas en el orden del día, en el que figuraba el nombramiento del director de Negocio, Francisco Martínez Córcoles, como nuevo consejero.
También se ha despedido a José Luis San Pedro Guerenabarrena, un histórico de la compañía que abandona el consejo y que se ha emocionado cuando Sánchez Galán ha dicho que fue su "gran colaborador" y su "principal apoyo" desde que llegó a Iberdrola.
La junta de accionistas se ha celebrado, como viene siendo habitual en los últimos años, dentro del Día del Inversor, que se organiza desde 2015 y durante el cual hay diversas actividades y actuaciones.
Relacionados
- Aerolínea de bajo costo llega a Puerto Rico y dejará 21 millones dólares anuales
- Aerolínea bajo costo llega a Puerto Rico y dejará 21 millones dólares anuales
- El Movimiento 5 Estrellas quiere que el Gobierno italiano se haga cargo de la aerolínea Alitalia
- Economía/Motor.-Lufthansa y Europcar se unen para ofrecer a los clientes de la aerolínea una mayor movilidad
- Aerolínea Avianca y pilotos colombianos logran acuerdo sobre salarios