
Madrid, 24 feb (EFE).- Iberdrola ha llegado a un acuerdo con su participada brasileña Neoenergía para comprarle el 50 % del capital que no poseía en las sociedades Força Eólica do Brasil (FEB) 1 y 2 por un importe aproximado de 98 millones de euros, ha informado hoy la compañía.
De esta forma, la eléctrica española ratifica su compromiso con Brasil y con el sector de las energías renovables.
Con esta operación, IBERDROLA (IBE.MC)-que ya tenía el 50 % del capital de las dos sociedades- se hace con el control exclusivo de 288 megavatios eólicos operativos en los estados de Bahía y Rio Grande do Norte.
Según la eléctrica española, puesto que Iberdrola mantiene una participación del 39 % en Neoenergía, la operación no generará un impacto relevante en los estados financieros consolidados del grupo.
La transacción deberá obtener ahora el permiso de las autoridades brasileñas de la competencia y de los bancos financiadores, BNDES y Banco do Brasil.
Iberdrola y Neoenergía siguen siendo propietarias, al 50 %, de Força Eólica do Brasil (FEB), una sociedad que cuenta con una cartera de proyectos eólicos de 1.500 megavatios en el país y que acaba de finalizar la construcción de otros tres parques en el estado de Rio Grande de Norte que suman 84 megavatios.
FEB 1 cuenta con cinco parques eólicos con una capacidad instalada de 150 megavatios: Calango I, IV y V, de 30 megavatios y en funcionamiento desde septiembre de 2013, y Caetite I y II, también de 30 megavatios, en marcha desde octubre de 2014 y marzo de 2013, respectivamente.
Por su parte, FEB 2 dispone de otros cinco parques eólicos que suman 138 megavatios de potencia: Arizona I, de 28 megavatios y operativo desde octubre de 2013; Mel II, de 20 megavatios y en funcionamiento desde febrero de 2013; Calango II y III, de 30 megavatios y en marcha desde septiembre de 2013; y Caetite, de 30 megavatios y operativo desde marzo de 2013.
Relacionados
- Economía/Motor.- Jaguar actualiza los últimos motores de la familia Ingenium de Jaguar Land Rover
- Economía/Motor.- Skoda celebra la producción de los 13 millones de motores con el lanzamiento del nuevo 1.0 TSI
- Investigan la sustracción de más de 5.000 inyectores en la Factoría de Motores de Renault en Valladolid
- McLaren pone fecha de caducidad a los motores tradicionales: en 2025 todos sus modelos serán híbridos
- El Rally de A Coruña arranca motores con un emotivo recuerdo a las siete víctimas de 2015