La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) acaba de autorizar -con condiciones- la instalación de una planta fotovoltaica gigante en Murcia, en la localidad de Mula. La instalación, promovida por la empresa alemana Promosolar Juwi, tendrá una potencia de 450 MW y ocupará 1.088 hectáreas, un espacio equivalente a cerca de 1.000 campos de fútbol. Será la mayor instalación de este tipo en Europa, tanto por superficie como por producción.
La CNMC ha enviado un informe al Ministerio de Energía en el que condiciona su autorización a que se capitalice la sociedad española que prevé ejecutar esta instalación, un extremo que considera más que probable en su informe en el que relata como la compañía alemana ha realizado inversiones por cerca de 7.000 millones y considera que no habrá problemas de solvencia.
La instalación de esta planta lleva tramitándose desde el año 2012 pero es ahora cuando comienza a tener listas ya todas las autorizaciones, puesto que en el informe de la CNMC también se da el visto bueno para una subestación necesaria para evacuar la electricidad que produzca esta macroplanta. El visto bueno coincide además con la próxima subasta que prepara el Ministerio. Aunque la compañía aseguró en su momento que la instalación se construiría sin primas, ahora mismo tendría las puertas abiertas para poder presentarse a la misma.
Al igual que Juwi, la compañía Würth trabajó en su día en la construcción de una planta que dispondría de una potencia de 287 MW y supondrá una inversión de 277 millones de euros. La empresa Andaltia promueve también otro de estos macroparques en Lorca, con una potencia de 400 MW y una inversión estimada de unos 700 millones de euros.
¿Qué hace el Grupo Juwi?
El Grupo Juwi se estableció en 1996 en Renania-Palatinado (Alemania), con sede en Wörrstadt. Juwi AG, la sociedad anónima matriz del grupo, fue registrada el 6 de diciembre de 2005, con el objetivo de asesorar y participar en otras empresas, en particular en el sector del medio ambiente. En la actualidad se encuentra participada en un 63% por Mannheim MVV Energie AG, como socio y accionista mayoritario desde finales de 2014, y en un 37% por Frema GmbH & Co. KG, sociedad de los socios fundadores Fred Jung y Matthias Willenbacher.
Las compañía cuenta con tres ramas: Juwi Energieprojekte GmbH planifica y gestiona plantas de energía eólica en Alemania; Juwi Operations & Maintenance GmbH que lleva a cabo la gestión comercial y técnica, así como el servicio y el mantenimiento de la energía eólica y plantas de energía solar, y Juwi International GmbH que se ocupa del negocio internacional junto con sus filiales en el extranjero. Además cuenta con un negocio de catering y servicios de restauración a cargo de Juwitality GMBH.
A final del año 2015 Juwi Operations & Maintenance GmbH se encargaba del seguimiento y control de un total de 431 aerogeneradores con 1.067 MW instalados, así como 261 instalaciones fotovoltaicas con 627 MW instalados,lo que la convierte en una de las empresas líderes del sector de renovables en Alemania. No obstante, en comparación con 2014, redujo las plantas bajo su gestión, en concreto en 55, debido a la venta de las participaciones en el negocio eólico de Pfalzwind GmbH.
En total el Grupo Juwi ha instalado plantas con una potencia de 479 MW en 2015: en Alemania 150 MW (correspondientes a 18 proyectos de energía eólica), en EMEA (región del negocio internacional de Juwi que comprende Europa, Oriente Medio y África) 16 MW (en energía solar), en América 163 MW (en energía eólica y solar) y 150 MW de energía solar en APAC (región del negocio internacional de Juwi que se refiere a la zona Asia-Pacífico).
Presencia en todos los continentes
El Grupo Juwi cuenta con unos 1.000 empleados, sucursales en todos los continentes y participa activamente en diversos proyectos en todo el mundo.
Desde el inicio de su actividad hasta la actualidad, el Grupo ha instalado alrededor de 900 turbinas eólicas con una capacidad total de aproximadamente 2.000 MW en más de 150 emplazamientos, así como más de 1.500 proyectos de energía solar fotovoltaica con una capacidad total de alrededor de 1.700 MW. Combinadas, estas instalaciones producen unos 7,5GWh/año, lo que equivale aproximadamente a la demanda anual de más de 2,5 millones de hogares.
Para la realización de estos proyectos Juwi ha promovido una inversión total de más de 7.000 millones de euros en los últimos 20 años.