Energía

Acciona niega a Trump el poder de frenar las renovables

  • Entrecanales muestra su compromiso y apoyo a México frente a Trump
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, restó el viernes trascendencia a la cruzada emprendida por la Administración de Donal Trump para frenar el desarrollo de energías renovables, al tiempo que expresó públicamente su apoyo a México en el escenario actual de "roces" con Estados Unidos. A este respecto, el consejo de administración del grupo se celebró el viernes en el país azteca, en su primera reunión fuera de España en sus casi 100 años de historia.

Esta decisión obedece, en palabras de Entrecanales a la radio Enfoque Financiero, "a la relevancia de este país en nuestra actividad empresarial", en un momento además, en el que "en esta circunstancia específica de roces con el vecino del Norte, pensamos que era debido poner de manifiesto nuestro compromiso, nuestro apoyo y nuestra lealtad, así como la enorme oportunidad de desarrollo y progreso en este país y la enorme oportunidad industrial que supone para nosotros en nuestras actividades energéticas y de infraestructuras", subrayó.

Sin citar al nuevo presidente de Estados Unidos, Entrecanales cuestionó el poder de Donald Trump para detener el crecimiento de las energías limpias en un contexto en el que "una gran parte" de los estadounidenses está "convencida" de la necesidad de combatir el cambio climático. "Yo soy escéptico sobre la capacidad de ningún líder, por mucho que sea el líder del país más rico del mundo, de cambiar la historia en este campo [de la lucha contra el calentamiento global]", señaló. "Las renovables son hoy en día las energías más competitivas. Ustedes en México lo han demostrado con las subastas (...). La sociedad estadounidense está en una gran parte convencida [de la necesidad de recurrir cada vez más a las energías renovables]", abundó.

Además, "la voluntad de los estados de avanzar en renovables es inmune a lo que pueda decidir la autoridad federal. En consecuencia, yo creo que la tendencia es imparable. Por razones económicas y porque cada día es más evidente que tenemos que cambiar el modelo de generación, hacia una descarbonización que aspiramos a que resuelva el enorme problema de emisiones que tenemos en el mundo"., ramachó el primer ejecutivo de Acciona.

Acudirá a las subastas de septiembre

Entrecanales anunció el viernes que Acciona pujará en subasta renovable en septiembre de México, donde el grupo entró hace 40 años.El ejecutivo valoró la política energética del país, "una de las más eficaces del mundo". "Operamos en 35 países y el conjunto de la reforma energética mexicana está resultando ejemplar. Ustedes inventaron las subastas", recalcó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky