
Viena, 16 dic (EFE).- El barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cotizó el jueves a 50,96 dólares, tras depreciarse un 1,6 % respecto a la jornada anterior, informó hoy en Viena el grupo petrolero.
Con esta son ya tres las caídas consecutivas que sufre el petróleo de la OPEP, en las que ha perdido más de dos dólares (un 4,2 %), deteniendo así la carrera al alza que le llevó a alcanzar el pasado día 12 su valor más alto desde julio de 2015 (53,24 dólares).
Esa tendencia al alza comenzó tras el acuerdo alcanzado el pasado 30 de noviembre por los socios de la OPEP de reducir su demanda conjunta a partir del próximo enero, para combatir el exceso de oferta en el mercado que llevaba casi dos años presionando los precios del crudo a la baja.
A esa estrategia se sumaron el pasado día 10 otros grandes productores, como Rusia y México.
Pese a ese acuerdo, la OPEP anunció el miércoles que espera que los suministros de crudo de sus competidores aumenten levemente en 2017.
Relacionados
- Petróleo: el precio del barril de la OPEP supera los 50 dólares por primera vez en 15 meses
- El precio del barril OPEP supera los 50 dólares por primera vez en 15 meses
- El precio del petróleo de Texas baja 1,32 % y cierra en 44,07 dólares el barril
- El barril OPEP cotiza a 46,96 dólares, el precio más bajo en tres semanas
- Economía.- El precio del barril Brent cae por debajo de 50 dólares