
París, 13 dic (EFE).- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) consideró hoy que si se cumpliera el recorte de producción pactado por la OPEP y por otros países petroleros, en particular Rusia, el mercado viviría una situación de déficit en la primera mitad de 2017.
En su informe mensual sobre el mercado petrolero, la AIE calculó que, teniendo en cuenta también que ha revisado ligeramente al alza sus cálculos sobre la demanda global de crudo para 2017 (ahora cree que el crecimiento anual será de 1,4 millones de barriles diarios, 110.000 barriles más de los anticipados en noviembre), el déficit sería de unos 600.000 barriles diarios en la primera mitad del año.
Pero subrayó que eso es un mero cálculo a partir del compromiso de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de limitar sus extracciones a 32,7 millones de barriles diarios y de otros productores (en particular Rusia) de disminuir su aportación en 558.000 barriles diarios.
Y añadió que "por razones contractuales y logísticas" no ve que desde comienzos de 2016 se vayan a aplicar de forma íntegra esos compromisos, y habrá tiempo para reajustar estas predicciones.
Relacionados
- Schäuble: el plan de estímulo de la CE implica violar los límites de déficit
- El SUP se concentrará este miércoles para protestar por el "déficit" de medios y de personal en la Policía Nacional
- El déficit de Aragón podría situarse en el 1%
- Aragón será una de las comunidades que más reducirá su déficit este año aunque es "posible" no cumplir el objetivo
- Las lluvias acumuladas desde octubre superan en un 4% el volumen normal aunque el noroeste y Murcia siguen con déficit