
Madrid, 31 ago (EFE).- El consumo de carburantes de automoción descendió el 1,9 % en julio con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el uso de queroseno, combustible que utilizan los aviones, alcanzó su máximo histórico, con un total de 611 kilotoneladas y un repunte del 12,7 %.
En el acumulado del ejercicio, el consumo de gasolinas y gasóleos ha crecido el 2,8 %, y el del queroseno el 6,8 %, según los datos publicados hoy por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
El uso de gasóleo descendió el 2,2 % en julio y el de gasolina el 0,6 %. En ambos casos, registraron un crecimiento acumulado hasta julio del 3 % y el 1,9 %, respectivamente.
En el resto de productos petrolíferos, el consumo de gases licuados del petróleo (GLP) aumentó el 39,2 % (un incremento del 0,9 % en el acumulado hasta julio); los querosenos, el 12,7 % (el 6,8 % más hasta julio); y los fuelóleos, el 9,5 % (el 5,7 % más hasta julio).
Por su parte, el consumo de gas natural disminuyó por segundo mes consecutivo, con un descenso del 7,7 %, una tendencia negativa que se repite en el acumulado durante los primeros siete meses del año, donde el descenso es del 2 %.
Relacionados
- PSOE lamenta que PP quiera crear "una nueva polémica" con el incendio de Chiloeches
- El PP plantea crear un centro de interpretación del Camino de Santiago en la ciudad
- La Junta acusa al PP de "atacar" a la sanidad andaluza y de intentar crear "alarma" con fines partidistas
- El PP dice que el Gobierno regional pretende crear nuevos "chiringuitos" con la ley de Transparencia
- Maíllo censura que el PP, "una fábrica de crear independentistas" en Cataluña, quiere la unidad "a golpe de martillo"