
Nueva York, 26 sep (EFE).- El precio del crudo de Texas bajaba hoy más de un 2% y se situaba en torno a 105 dólares el barril en Nueva York, en un ambiente de inquietud por la evolución de la demanda de petróleo y combustibles a causa de la crisis financiera.
Cumplida la primera hora de negociaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre se depreciaban 2,65 dólares y cambiaban de manos a 105,40 dólares.
El barril de ese tipo de crudo se encareció un 2,2 por ciento el jueves, en un ambiente de mayor confianza porque se esperaba que el plan de rescate diseñado por el Gobierno de Estados Unidos para resolver la crisis financiera y estabilizar los mercados lograría el visto bueno del Congreso.
Sin embargo, las negociaciones con los legisladores no dieron fruto y hoy se reanudarán los esfuerzos para llegar a un compromiso que alivie la tensión en que viven numerosas entidades financieras.
Ese ambiente de incertidumbre tiene también reflejo en el mercado del petróleo, por el efecto que los problemas financieros puedan tener en el conjunto de la actividad económica y, por consiguiente, en la demanda de crudo y de combustibles en EE.UU. y otros países desarrollados.
Los contratos de gasolina para octubre se depreciaban alrededor de ocho centavos y se negociaban a 2,6118 dólares el galón, y los de gasóleo cambiaban de manos a 2,9577 dólares el galón, unos seis centavos menos que el día anterior.
Relacionados
- El petróleo de Texas baja con moderación y se negocia en torno a 109 dólares
- El barril de petróleo de Texas se negocia a un precio récord de 129 dólares
- El barril de petróleo de Texas se negocia a un precio récord de 122 dólares
- El barril de petróleo de Texas se negocia a un precio récord de 121 dólares
- Barril de petróleo de Texas se negocia a precio récord de 121 dólares