Energía

EDF cierra la compra de British Energy: pagará 15.750 millones de euros

El consejo de administración de EDF ha aprobado la compra del operador británico de centrales nucleares British Energy por 12.400 millones de libras (unos 15.600 millones de euros). Así lo ha confirmado hoy la compañía en una rueda de prensa, después de que ayer lo adelantase el diario estadounidense Wall Street Journal. La empresa francesa desembolsará 774 peniques por acción, nueve más que la oferta realizada en julio.

Aceptada por todos

Según ha anunciado la eléctrica francesa, Invesco, uno de los dos principales accionistas de BE, con el 15% del capital, aceptó esta nueva oferta tras haberse opuesto a la presentada en julio.

También el Gobierno británico, que cuenta con un 35% del operador, ha recibido con buenos ojos el interés de EDF por la compañía, ya que al grupo francés se le atribuye capacidad tecnológica suficiente para revitalizar el plan de desarrollo nuclear británico.

Por su parte, la empresa de gas británica Centrica (CNA.LO), que había propuesto fusionarse con British Energy si fracasaba la negociación con EDF, afirmó discutir con el grupo francés una participación de 25% en la nueva empresa.

Comprando la compañía británica, propietaria de ocho de las diez centrales nucleares de Gran Bretaña, EDF -que ya explota 58 centrales en Francia- accede a un mercado nuclear prometedor, al que el gobierno británico decidó en enero dar un nuevo impulso.

Detalles de la operación

British Energy <:BGY.LO:> rechazó en julio la oferta realizada por EDF. Uno de los aspectos que ha facilitado el cambio de postura del grupo británico es la disposición de Invesco Asset Management, uno de los dos accionistas contrarios a la oferta inicial, a aceptar los nuevos términos de la operación.

La oferta de EDF no será enteramente en efectivo. El grupo francés pagará 700 peniques en metálico y entregará, además, un certificado conocido como derecho a un valor de contingencia, relacionado con la producción de British Energy y con la evolución de los precios de la electricidad.

EDF, que acaba de participar en un intento de compra de la estadounidense Constellation Energy, llegó a negociar con ACS un acuerdo sobre el accionariado de Iberdrola que no prosperó. El grupo presidido por Pierre Gadonneix comunicó por carta en agosto a la eléctrica de Ignacio Sánchez Galán que no tenía intención de tomar una posición accionarial en Iberdrola (IBE.MC).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky