Energía

Los carburantes suben alrededor del 2% en una semana y marcan máximos anuales

Madrid, 26 may (EFE).- Los carburantes de automoción más consumidos en España, la gasolina 95 y el gasóleo, han marcado sus máximos anuales en España tras subir alrededor del 2 % en la última semana, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

La mayor subida ha sido para el gasóleo, que ha registrado un alza del 2,48 % hasta un precio medio de venta en las estaciones de servicio de 1,032 euros por litro.

Para el litro de gasolina 95, el precio medio se ha situado en 1,177 euros tras subir un 1,82 % en la última semana.

En el último mes, la gasolina se ha encarecido un 2,17 % y el gasóleo, un 4,67 %. En lo que va de año, la gasolina acumula un alza del 3,16 %, mientras que en el caso del gasóleo es del 2,58 %.

Desde la AOP (Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos) han querido insistir hoy en los factores que marcan los distintos ritmos de subida o bajada del crudo y los carburantes.

Para ilustrarlo, han comparado la evolución de la cotización del crudo y de los precios carburantes entre el 11 de febrero, cuando el barril Brent se movía en mínimos anuales alrededor de los 30 dólares, y el 23 de mayo.

Según los datos facilitados por AOP, en ese periodo el crudo ha subido un 70 % mientras que el gasóleo lo ha hecho un 12 % y la gasolina, un 10 %.

La diferencia, recuerdan, se debe en primer lugar a que los precios de los carburantes dependen de las cotizaciones de la gasolina y del gasóleo en los mercados al por mayor y no tienen una relación directa con la cotización del Brent.

En segundo lugar, porque el coste de los carburantes en sí (gasóleo y gasolina 95) representa sólo una parte del precio, actualmente el 32 % y el 30 % respectivamente. El resto son impuestos y costes de distribución y comercialización, que prácticamente no varían.

Por tanto, subrayan, "comparar las variaciones porcentuales entre la cotización del crudo y el precio de los carburantes en el surtidor es incorrecto, tanto en las subidas como en las bajadas".

De vuelta a los precios de los carburantes, frente a las mismas fechas del año pasado, la gasolina está un 10,63 % más barata y el gasóleo, un 14 %.

Y frente a los máximos históricos de ambos carburantes, los precios de esta semana suponen descensos del 22,6 % en la gasolina 95 y del 28,5 % en el gasóleo.

El barril de petróleo Brent para entrega en julio ha superado hoy por primera vez desde noviembre la barrera de los 50 dólares al abrir en el mercado de futuros de Londres en 50,13 dólares, un 0,62 % más que al cierre de la jornada anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky