
Nueva York, 18 sep (EFE).- El barril de crudo de Texas se encareció hoy un 0,7% y finalizó la sesión a 97,88 dólares, después de conocerse que las reservas de gas natural subieron la pasada semana algo más de lo previsto y mostrar los mercados financieros un tono más positivo que el día anterior.
Los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre añadieron hoy 72 centavos y su precio se mantuvo en alza por segundo día consecutivo, aunque no con la fuerza que mostró el miércoles.
Ese día, el barril de petróleo WTI se encareció seis dólares o un 6,6%, después de caer unos diez dólares en las dos primeras sesiones de la semana.
Los precios de los combustibles hoy registraron también variaciones más moderadas que en las tres jornadas previas, lo que contribuyó a que el precio del crudo cerrase algo más estable que el día anterior.
Los contratos de gasolina para octubre finalizaron a un precio de 2,4824 dólares el galón (3,78 litros), dos centavos más que el miércoles.
El gasóleo para entrega en ese mismo mes restó cuatro centavos a su precio anterior y concluyó a 2,7824 dólares/galón.
Los contratos de gas natural para octubre recortaron 29 centavos y finalizaron a 7,62 dólares por mil pies cúbicos.
El Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos informó hoy de que el gas en reserva aumentó en 67.000 millones de pies cúbicos la pasada semana, cuando los expertos preveían un alza de poco más de 60.000 millones.
Con el último incremento, el total en existencia ascendió a 2,97 billones de pies cúbicos, una cifra que es un 4,6% inferior a la del pasado año en la misma época, pero supera en un 2,1% la media de los últimos cinco años.
El modesto avance en el precio del crudo, que se mantiene en menos de 100 dólares desde el día 12, coincide con más signos de recuperación de la actividad en el Golfo de México, después del paso reciente de los huracanes "Gustav" y "Ike".
No obstante, alrededor del 93% de la producción de crudo habitual en el golfo, que es aproximadamente de 1,3 millones de barriles diarios, se mantiene paralizada y en torno al 77,6% en el caso del gas natural, según datos difundidos hoy por el Servicio de Gestión de Minerales (MMS).
El paso de los dos huracanes también influyó en que las reservas de crudo bajaran la pasada semana más de lo que se preveía y que las refinerías utilizasen menos capacidad de producción que la semana anterior.
Las reservas de crudo mermaron en 6,3 millones de barriles y el total, de 291,7 millones, es un 8 por ciento inferior al del pasado año.
Relacionados
- El crudo de Texas sube 6,6% y cierra a 97,16 dólares en Nueva York
- El crudo de Texas baja un 5,4% y cierra a 95,71 dólares en Nueva York
- El crudo de Texas sube con moderación y cierra a 101,18 dólares en Nueva York
- El crudo de Texas cierra a 103,26 dólares, el precio más bajo en cinco meses
- El precio del crudo de Texas baja levemente y cierra a 109,35 dólares en Nueva York