
Nueva York, 17 sep (EFE).- El barril de crudo de Texas se encareció hoy un 6,6 por ciento y cerró a 97,16 dólares en Nueva York, tras conocerse que bajaron con fuerza las reservas de crudo y aumentar la inquietud por la situación del sector financiero en Estados Unidos.
Al finalizar la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre añadían 6,01 dólares al precio anterior y con ello revertían la fuerte tendencia bajista que había mostrado su precio en las dos sesiones anteriores.
El valor del petróleo WTI había caído alrededor de diez dólares o casi un 10 por ciento en las dos primeras sesiones de la semana, entre expectativas de que la demanda a nivel mundial crecerá este año y el próximo menos de lo que se preveía hace pocos meses atrás.
El fuerte descenso de los precios del crudo y de los combustibles en sesiones recientes reflejaba, además, una creciente inquietud por el efecto perjudicial que la crisis financiera en EE.UU. puede tener en el crecimiento de la economía en ese país y en otros desarrollados, lo que podría mermar aún más la demanda de crudo y combustibles.
El rescate de la aseguradora AIG por parte del Gobierno estadounidense no logró aliviar hoy el temor en los mercados financieros a que se agudice aún más la crisis en el sector de las finanzas, lo que influyó en el debilitamiento del dólar y llevó a algunos inversores a buscar refugio en el oro, el petróleo y otras materias primas, según los expertos.
A ello se sumó hoy los datos del Departamento de Energía (DOE) que reflejaron que las reservas de crudo bajaron con fuerza por cuarta semana consecutiva, debido en gran parte a los problemas ocasionados por los huracanes "Gustav" y "Ike" a su paso por el Golfo de México en las últimas semanas.
Las reservas de crudo almacenadas la pasada semana en EE.UU. bajaron en 6,3 millones de barriles, casi el doble de lo que se preveía, y el total de 291,7 millones es un 8 por ciento inferior al del pasado año.
Las existencias de gasolina mermaron en 3,3 millones de barriles y el total, de 184,6 millones, quedó un 5,9 por ciento por debajo del nivel de hace un año.
Las existencias de destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, descendieron en 900.000 barriles y el total de 129,6 millones es un 3,6 por ciento inferior al de hace un año.
El informe del DOE reveló además que el volumen de combustibles suministrado al mercado estadounidense, algo que se toma como referencia del nivel de demanda, se situó en una media de 19,9 millones de barriles diarios en las últimas cuatro semanas, lo que representa un descenso del 4,4 por ciento respecto a igual periodo en 2007.
Los contratos de gasolina para octubre finalizaron la sesión a un precio de 2,4630 dólares por galón (3,78 litros), seis centavos mas caros que el martes.
El gasóleo para entrega en ese mismo mes sumó 11 centavos a su precio anterior y concluyó a 2,8247 dólares/galón.
Relacionados
- El crudo de Texas baja un 5,4% y cierra a 95,71 dólares en Nueva York
- El crudo de Texas sube con moderación y cierra a 101,18 dólares en Nueva York
- El crudo de Texas cierra a 103,26 dólares, el precio más bajo en cinco meses
- El precio del crudo de Texas baja levemente y cierra a 109,35 dólares en Nueva York
- El crudo de Texas cierra a 145,08 dólares, pero llegó al récord de 147,7 dólares