Energía

Consejos para ahorrar hasta 100 euros en la factura de la luz en verano

Calentar una vivienda supone el 42% del gasto energético de las familias españolas. De media, cada hogar dedica casi 500 euros al año a aclimatar su vivienda en invierno, si bien esta cifra puede duplicarse en el caso de las propiedades unifamiliares.

Por contra, refrigerarla supone de media solo el 1% de este presupuesto, según los expertos de Aldro Energía, empresa comercializadora energética. Un consumo muy inferior, por ejemplo, a la nevera, que se lleva de media el 18% del gasto energético.

Sin embargo, el recibo de la luz en los hogares españoles solo se reduce en verano un 15%, debido a los malos hábitos de los consumidores, según advierten los expertos. "Modificando pequeñas costumbres cada familia española podría ahorrar más de 100 euros en luz durante los meses de verano", según José González Payno, director de Aldro Energía. Así, señala cinco sencillas prácticas que podrían ayudar a reducir el consumo.

1. Prudencia con el aire acondicionado

Por cada grado de temperatura que se baja con un aparato de aire acondicionado, el consumo de energía se eleva un 8%.

2. Temperatura de 24°

La habitación no se enfría antes por fijar más baja la temperatura del termostato. Lo único seguro es que el equipo generará un consumo muy superior.

3. Protección solar

Hay elementos clásicos de protección solar, como persianas o todos claros, que permiten mantener fresco el hogar, y que son muy útiles combinados con el aire acondicionado.

4. Usar el ventilador

Siempre que el tiempo lo permita, es recomendable usar el ventilador, que consume hasta un 90% menos de energía que el aire acondicionado.

5. Tarifa energética

Una tarifa plana de energía permite conocer el gasto de antemano y no sufrir los altibajos estacionales.

Además de estas recomendaciones, Aldro Energía recomienda adquirir los modelos de climatización más eficientes; realizar una limpieza periódica de los filtros de los equipos de aire acondicionado, de forma que no consuman en exceso; mantener un buen aislamiento en ventanas y puertas; e incluso aprovechar la luz solar mientras se pueda es mejor que encender bombillas que calientan el ambiente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky