Energía

Nos preocupa el consumo del horno, pero no el del coche: ¿por qué?

  • El CIS desvela nuestras contradicciones sobre el medio ambiente

La última encuesta elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), desvela que a los españoles nos preocupa mucho el consumo de energía del horno, la secadora o la televisión, pero no tenemos esa misma inquietud en el caso del coche.

Así, un 57,9% de los encuestados indica que habitualmente compra electrodomésticos de bajo consumo energético -etiquetas A, B o C-, pero al adquirir un vehículo sólo el 27,3% busca que sea el menos contaminante; de hecho, un 26,2% no se preocupa nunca de ello.

Ecologistas de salón

Esta paradoja en cuanto al comportamiento en relación al medio ambiente no es la única que desvela el estudio. A la luz de los datos, resulta que somos muy ecologistas, pero de salón: mientras un 49,2% considera que la defensa y la conservación del medio ambiente es "absolutamente necesaria, aunque su protección suponga a veces costes altos", sólo el 17,1% actúa en consecuencia y compra habitualmente productos ecológicos, que no contaminan.

Igualmente, aunque el 77,2% dice que le interesan mucho o bastante las noticias sobre ecología y medio ambiente, el 44,7% se considera poco informado sobre esos temas y un 23,6% no había oído hablar nunca de la Cumbre climática de París del pasado diciembre, y eso que la encuesta se hizo mientras tenía lugar el evento.

Sin duda, las preguntas del CIS sobre el medio ambiente y el comportamiento de los españoles, tienen un importante sesgo de cortesía -pocos se atreven a confesar abiertamente que no les preocupa la ecología- y buena muestra de ello es lo que decimos hacer en relación al reciclado: un 70,8% afirma separar habitualmente la basura doméstica según el tipo de desecho, algo que casa muy mal con la realidad, porque no se separa ni el 20% de los residuos de competencia municipal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky