
Red Eléctrica ha dado un paso adelante en su apuesta internacional para reducir su dependencia de los negocios regulados. La compañía que dirige Juan Lasala, a través de Red Eléctrica Chile, filial de Red Eléctrica Internacional, y la chilena E-CL, filial de la francesa Engie, han llegado a un acuerdo por el que la primera adquirirá el 50% del capital social de Transmisora Eléctrica del Norte (TEN), propiedad de E-CL, por un importe de 218 millones de dólares, ( 200 millones de euros).
Esta adquisición permitirá que ambas compañías participen conjuntamente en la construcción y explotación comercial de la línea de transporte eléctrico Mejillones-Cardones, que está desarrollando TEN. La compañía, no obstante, no especificó como se gestionará el gobierno corporativo de esta sociedad, ni el equilibrio de poderes entre los accionistas.
El acuerdo firmado por el consejero delegado y el director corporativo de Diversificación de Negocio de Red Eléctrica, Juan Lasala y Roberto García Merino, respectivamente, y por el gerente general y el gerente corporativo de Finanzas de E-CL, Axel Leveque y Carlos Freitas, se alcanza tras la finalización de un proceso iniciado el pasado mes de mayo en el que han participado numerosas empresas.
El proyecto, que se encuentra ya en fase de construcción desde febrero del año pasado con una ejecución cercana al 15%, forma parte del sistema de transmisión troncal del país y consiste en una línea eléctrica de 500 kV de tensión y 580 kilómetros de longitud que conectará el Sistema Interconectado Central (SIC) con el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING). Con una inversión de más de 780 millones de dólares, esta línea será la primera interconexión entre los subsistemas eléctricos central y norte de Chile.
El nuevo eje eléctrico entrará en servicio en el segundo semestre del 2017. La sociedad entre ambas entidades formalizada ayer establecerá las bases para que Red Eléctrica inicie su actividad en Chile y permitirá también a E-CL contar con la capacidad de la española como gestor y operador de líneas de transporte eléctrico tanto en España como en Sudamérica, donde ya mantiene una presencia en Perú. Con esta situación, la red entre Tacna y Arica está más cerca.