Energía

La electricidad bajará un 1% en enero

La luz bajará un 1% en enero, tal y como se desprende del borrador de Orden de Tarifas remitido por el Gobierno a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para su análisis e informe, al que ha tenido acceso elEconomista.

En agosto el Gobierno decidió rebajar los peajes de la electricidad (la parte regulada del recibo) reduciendo del importe asignado a los pagos por capacidad, que registran superávit porque ya no hay ayudas a la producción eléctrica con carbón autóctono. 

El resultado de dicha reducción de los pagos por capacidad fue una bajada del 4% de los peajes, que trasladado al recibo doméstico (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor, PVPC) supuso una rebaja del 2,2% para el segundo semestre del ejercicio.

En el borrador de la Orden de Peajes se mantiene la estructura de asignación de partidas vigente en esta segunda parte del año, de modo que, al aplicarlo al conjunto del año -y no sólo a la mitad- el efecto es que los peajes bajarán un 2% y el PVPC alrededor de un 1%. Concretamente, el superávit en los pagos por capacidad pasa de 514 millones de euros en 2015 a 218 millones. 

La orden también revisa las previsiones de demanda, dejándola en un incremento del 1%, inferior a la previsión de la CNMC del 1,6%. En este cálculo ya se incluye una estimación de pérdidas de electricidad del 11,3%. 

Para retribuir a la distribución, cuya normativa está pendiente de aprobación, la Orden recoge los cálculos elaborados por la CNMC, lo que arroja un importe de 4.991 millones de euros. El transporte, actividad propia de REE, recibirá 1.742 millones.

Las renovables y la cogeneración recibirán 6.726 millones, frente a 6.682 millones. La Orden tiene en cuenta la actualización de la retribución para aquellas instalaciones que necesitan combustible, incluye parámetros retributivos pendientes para algunas instalaciones y contempla el resultado de la instalación de nuevos aerogeneradores en las Islas Canarias.

Los Presupuestos Generales del Estado destinarán 2.704 millones a la tarifa eléctrica, a los que hay que sumar 450 millones provenientes de las subastas de CO2.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky