Energía

Nueva York investiga a Exxon Mobil por mentir sobre el cambio climático

El fiscal general de Nueva York ha iniciado una investigación sobre la petrolera Exxon Mobil para determinar si la compañía ha mentido sobre los riesgos que implica el cambio climático o los riesgos que este implica para la industria del crudo, según adelanta el Wall Street Journal.

La oficina liderada por Eric T. Schneiderman lanzó una petición el pasado miércoles para tener acceso a los estados financieros de la petrolera, así como sus correos electrónicos y otros documentos, según cita el rotativo al mencionar fuentes conocedoras de la investigación.

La investigación abarca las actividades que la empresa ha realizado desde finales de 1970, incluyendo un período de por lo menos una década, cuando Exxon Mobil financió varios grupos e iniciativas que pretendían socavar la credibilidad de las pruebas científicas sobre el cambio climático. Un aspecto importante de la investigación es si la compañía advirtió adecuadamente a sus inversores sobre los posibles riesgos financieros derivados de la necesidad de la sociedad de limitar el uso de combustibles fósiles.

Kenneth P. Cohen, vicepresidente de asuntos públicos en Exxon Mobil, reconoció el jueves que la compañía ha recibido una citación judicial y todavía sopesaba cuál será su respuesta. "Rechazamos inequívocamente las acusaciones de que Exxon Mobil ha entorpecido las investigaciones sobre el cambio climático", aseguró Cohen, quien agregó que la empresa ha financiado estudios científicos sobre el tema desde la década de los 70 además de haber publicado decenas de artículos sobre el tema y haber desglosado los riesgos del cambio climático entre sus inversores. La investigación que pesa sobre Exxon Mobil podría ampliarse y llegar a afectar a otras petroleras, según fuentes familiarizadas con el caso, aunque, hasta la fecha, no haya citaciones adicionales.

Por su parte, el New York Times, que también se hizo eco de la investigación, dijo que la fiscalía de Nueva York también investigan desde hace dos años y de forma paralela a Peabody Energy, el mayor productor de carbón del país, por asuntos similares. Dicha investigación no se había revelado hasta la fecha ya que no ha dado lugar a ningún cargo concreto en contra de la compañía. Vic Svec, vicepresidente de Peabody, dijo en un comunicado, que la empresa "continúa colaborando con la oficina del fiscal general de Nueva York". 

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Oxidados
A Favor
En Contra

Al final la supuesta inteligencia no ha resultado ser una ventaja evolutiva, si con nuestros grandes cerebros adictos a la energía terminamos extintos, mejor hubiera sido no pasar de amebas, no hubiera arrastrado a todo el ecosistema con nosotros.

Puntuación 3
#1
Me descojono
A Favor
En Contra

El asesor medioambiental de esta empresa debe de ser el primo de Marrano.Jajaja

Puntuación 6
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Skeptic
A Favor
En Contra

Lo mejor es leer los documentos directamente:

http://www.exxonmobilperspectives.com/2015/10/21/when-it-comes-to-climate-change-read-the-documents/

Puntuación 1
#3
Sean
A Favor
En Contra

A buena hora vienen con esto, llevan décadas contaminando y negando la mayor y ahora vienen con investigaciones que no llevan a nada pues el daño está hecho.

El Planeta lo mueven una docena de empresas que son las poderosas y no hay nada que hacer.

Puntuación -1
#4