
Londres, 11 ago (EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en septiembre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 49,18 dólares, un 2,43 % menos que al cierre de la sesión anterior.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con una caída de 1,23 dólares respecto a la última negociación, cuando finalizó en 50,41 dólares.
El precio del Brent (brent.167)acusó la devaluación del yuan respecto al dólar estadounidense anunciada hoy por el banco central de China y retrocedió el terreno que había ganado ayer.
La decisión de Pekín golpeará a las empresas exportadoras con intereses en el país asiático, como compañías del sector del automóvil y siderúrgicas, dado que encarecerá el precio de las exportaciones.
Los mercados empujaron el precio del Brent a la baja ante el temor al efecto que tendrá sobre la demanda la mayor revisión a la baja de la moneda china en dos décadas frente al dólar, la divisa en la que se negocian los futuros del petróleo.
El movimiento de China bloqueó el posible efecto al alza en los precios del último informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que hoy amplió previsión de crecimiento de la demanda mundial.
Según la organización, el planeta consumirá un total de 94,04 millones de barriles de crudo al día (mdb), 1,34 mbd más que en 2015, una cifra récord impulsada en parte por el abaratamiento del petróleo en los últimos meses.
Según los analistas, las previsiones de la OPEP dan pie a esperar una aumento moderado de los precios, presionados a la baja debido a una saturación del mercado por exceso de oferta.