Energía

El accionista de Abengoa se diluirá un 48% si no va a la ampliación de capital

  • Pretende frenar las dudas que hay en el mercado sobre su liquidez
  • La operación, por 650 millones, hunde un 31% sus títulos en bolsa

El inesperado anuncio de una ampliación de capital de 650 millones por parte de Abengoa hundió este lunes las acciones de la compañía sevillana un 30,87%, hasta situarse en los 1,42 euros y en la sesión de hoy prosiguieron con su caída, aunque menor, del 26,2%. El grupo de ingeniería y energía destinará los fondos que obtenga en esta operación a reducir deuda y fortalecer sus fondos propios, en un intento de aplacar las dudas que rondaban en el mercado sobre la liquidez de la empresa.

La compañía no ofreció este lunes a la CNMV más detalles sobre la ampliación, que podría suponer, según la cotización actual, una dilución para el accionista del 48,7%, en caso de que este decida no acudir.

Tras el desplome de este lunes, el grupo tiene una capitalización bursátil de 1.335 millones de euros, lo que implica que la compañía ha perdido la mitad de su valor en bolsa desde principios de julio, cuando valía 2.600 millones. La tendencia negativa de Abengoa durante el último mes es, precisamente, lo que quiere frenar el grupo con esta ampliación, con la que espera recortar 300 millones de deuda. Así, reduciría su pasivo en un 4,5%, que al cierre del primer semestre se situaba en 6.554 millones de euros.

En este sentido, el banco de inversión Renta 4, destacó en su informe diario que el grupo pretende "frenar las dudas de los inversores en cuanto a la dificultad que tiene la compañía en encontrar financiación, generar caja operativa y conseguir un modelo de negocio financieramente sostenible".

La ampliación, con derecho de suscripción preferente, fue aprobada por unanimidad por el Consejo de Administración y tendrá que ser ratificada por los accionistas en una junta extraordinaria, que todavía no tiene fecha fijada, si bien los analistas esperan que se produzca en septiembre. De momento, la familia Benjumea, principal accionista de Abengoa a través de Inversión Corporativa IC, con el 57,34% del capital, ha manifestado que participará en la ampliación de capital con nuevos fondos.

Adicionalmente, Abengoa ha lanzado un nuevo plan de desinversiones por un total de 500 millones de euros, que incluyen los 400 millones ya anunciados el pasado viernes 31 de julio. Así, los 100 millones restantes se esperan lograr con la venta de activos de bioenergía.

La compañía espera recibir todos los fondos derivados de este plan gradualmente, hasta el primer trimestre del año que viene.

Asimismo, la compañía subrayó que el aumento de capital y el plan de desinversiones son "plenamente consistentes" con su estrategia, centrada en mantener y continuar desarrollando su plan 3.0. Este consiste en lograr menores requerimientos de inversión, adoptar cuantas acciones sean necesarias para reducir su coste financiero y reafirmar su compromiso de mejorar su rating.

Por otro lado, el Consejo de Administración se reunió este lunes para examinar y someter a aprobación un plan estratégico revisado que incluirá objetivos anuales de flujos de caja, así como límites máximos de inversiones en capex para los próximos años, "que permitan obtener un rating de BB- a finales de 2016", explicó la compañía.

El anuncio de la ampliación de capital, llega tan sólo unos días después de que el grupo presentara sus resultados semestrales, en los que se vislumbró una leve mejora, del cinco%, hasta alcanzar un beneficio de 72 millones. Asimismo, sus ingresos crecieron un 3%, hasta los 3.390 millones.

Si bien las cifras parecen positivas, reflejan también las dificultades que puede tener la compañía para alcanzar las previsiones de beneficio para este año que anunció en febrero. El grupo esperaba incrementar su resultado entre el 125 y 150%, lo que supondría situar su beneficio al cierre de 2015 entre los 227 y 310 millones. A pesar de las dificultades, Abengoa mantiene las previsiones y para ello ha diseñado un plan de recorte de costes a escala global para reducir la cúpula, maximizar las compras centralizadas y profundizar en la búsqueda de sinergias. Con estas medidas espera ahorrar 15 millones este año y 50 millones en 2016.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jorge
A Favor
En Contra

Hola,

acabo de montar una página de análisis macro a nivel global que quizá te pueda interesar

http://www.addvalorem.org

Gracias!

Puntuación -26
#1
viltres
A Favor
En Contra

nos robaran un 48% poor que son unos HDLP y a estos había que investigarlos y eal trullo con ellos malditos ladrones.

Puntuación 36
#2
Grrrrrrrr
A Favor
En Contra

Chungo...

...gran cantidad de pardos arruinados.

Así es la vida, lo siento, no la he inventado yo.

Puntuación 19
#3
A_bengoa
A Favor
En Contra

¿Qué pasó con las acciones de tipo "A" que ellos se han quedado?

No las veo para ver la cotización.

Veo gato encerrado en todo esto y con muy mala fe por parte de esta empresa.

Puntuación 32
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Ramont
A Favor
En Contra

A mi me gustaría saber por qué hace menos de dos semanas se apresuraron a vender autocartera a 2,8 euros....sabian ya que iban ampliar capital? sabian que la acción se iba a desplomar?...

Y si este viernes en la presentación iba todo bien....por qué esta decisión ahora??? Todo esto huele mal.

Puntuación 56
#5
wotan66
A Favor
En Contra

No sé si serán iguales pero por lo menos son parecidos a Pescanova. Pero en Abengoa no mete mano ni Dios porque es el lugar de destino para los prejubilados de la política del PSOE.

Puntuación 30
#6
paco
A Favor
En Contra

A estas alturas de la vida, no vale que un accionista se queje por nada. Sabe lo que hay, lo que puede pasar y arriesga su dinero para ganar mas, a nadie le importa la situación real de la empresa, mientras se lleve su tajada. Cuando toca palmar, pues a palmar. Y si te la han liado y ahora crees que la compañía va a comprar acciones, pues ya sabes, hipotecate y compralas tu, te vas a forrar

Puntuación 27
#7
Lulopai
A Favor
En Contra

El desconocimiento que tiene el mercado de Abengoa es atroz. Abengoa vale mas de 10 euros .y lo veréis con el tiempo.

Puntuación -26
#8
Usuario validado en elEconomista.es
RafaCórdoba
A Favor
En Contra

Deuda sin recurso: deuda pequeña, peluda, suave, tan blanda por fuera que se diría toda de algodón, que no lleva riesgo.

Puntuación 7
#9
Checho
A Favor
En Contra

Yo sólo sé que hasta hace pocas semanas valía 2.5 y que una empresa de renovables los volverá a valer. Mirad el ejemplo de Gamesa.

Puntuación 10
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Dividendos y Trading
A Favor
En Contra

Hoy precisamente en mi blog publico una entrada hablando de la conveniencia o no de invertir en Abengoa.

A mi todo esto me parece una cacicada

Puntuación -3
#11
expeculator
A Favor
En Contra

Cabrones va a acudir rita a la amiacion con que dinero si no tengo mas???

Puntuación 11
#12
pepe
A Favor
En Contra

í€l 8: eso mismo decían de una tal Deoleo,que si valía o dejaba de valer,y mira donde esta,cotizando a 0,39 céntimos,y sin levantar la cabeza,pues debe haber intereses para que no la levante,pues aquí aplicate el cuento los ladrones han llegado para quedarse.

Puntuación 10
#13
Andaluz
A Favor
En Contra

POR FAVOR ACCIONISTAS ¡

VAYAN A LA WEB, A LA SECCIÓN DE ATENCION AL ACCIONISTA Y PONGAN SUS QUEJAS COMO HE HECHO YO

Y LO MISMO DIGO CUANDO CONVOQUEN LA JUNTA

HAY QUE EXPRESAR LO QUE NOS ESTíN HACIENDO ¡

Puntuación 17
#14
A Favor
En Contra

Es una tapadera que destabiliza el mercado lo que busca es la huida de inversores y fuga de capitales ya que los planes energeticos renovables a nivel mundial crecerán 10 veces en los proximos años.

Puntuación 7
#15
El virtuoso de la economí­a
A Favor
En Contra

La cosa es la más sencilla del mundo, una empresa se hipoteca pensando que su producto podrá competir con el petróleo a cien dólares, pero claro el petróleo está a cincuenta, con lo cual no va a poder pagar, consecuencia , a cerrar el chiringuito, esto le ha pasado le pasa y le pasará a cientos de miles de empresas, unos se arruinan y otros se hacen ricos, y otras van por el mismo camino y están también en el Ibex.

Puntuación 6
#16
RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA
A Favor
En Contra

Comunicado de la Resistencia Antiespañola :



Los acuerdos alcanzados entre algunas de las más importantes organizaciones políticas y ciudadanas que están a favor de la Independencia en Catalunya ( CDC , ERC , ANC , í’mnium Cultural ,etc. ) para concurrir en una lista unitaria a las elecciones del 27- S , muestran la fuerza que la unión entre las distintas organizaciones y plataformas puede aportar al Proceso de Construcción Nacional Catalán .

Han sido necesarias muchas reuniones para aproximar ideas, poner en común puntos de vista diversos, y acercar posturas, que eran a veces divergentes, sobre todo en las formas, y no tanto en el fondo, ya que el ideal de alcanzar la Libertad a través de la Independencia es referente común y aglutinador de las diversas organizaciones que están dando estos pasos decisivos e históricos para la Nación Catalana.

Desde la Resistencia , mostramos nuestra satisfacción por los acuerdos alcanzados , que ponen en una disposición inmejorable a las fuerzas políticas y sociales de Catalunya para afrontar los retos venideros en el camino hacia la liberación de la tierra catalana.

Tras casi un lustro de lucha unitaria por el reconocimiento de los Derechos de Catalunya a decidir su futuro, en el que la sociedad catalana se ha movilizado más si cabe que en épocas anteriores, llegan momentos que serán sin duda históricos para Catalunya , y para ello es necesario que la ciudadanía catalana se mantenga fuerte y unida en este propósito , sin decaer, sin desfallecer a pesar de las múltiples trabas que desde el centralismo español seguirán poniendo a este objetivo ilusionante y colectivo que puede llevar a Catalunya a una nueva proyección social y económica , y a la creación de un nuevo estado europeo , no sometido a los delirios y ambiciones imperialistas españolas.

Desde el poder central , están intentando dinamitar la unidad de la sociedad catalana , vendiendo humo sobre recuperaciones económicas, sobre supuestas salidas de Catalunya de la UE , si se independiza , metiendo miedo al comparar a Catalunya con Grecia .

Son las tácticas habituales , y el discurso del miedo que tanto gusta emplear a las formaciones neofascistas españolas ( pp, psoe, ciudadanos, etc. ) con el objetivo de dividir y debilitar la unidad de los catalanes para que no gane la opción del Sí a la Independencia el 27-S .

Frente a esta actitud , propia del nacionalismo colonialista español, es necesario mantener la unidad social y política en torno a los objetivos marcados, para alcanzar la Libertad . Es muy importante que la sociedad catalana mantenga el espíritu de lucha por sus derechos , por su progreso , por su futuro . Es más necesario que nunca que la sociedad se movilice en torno a la Independencia el 27-S , y que se mantenga y se renueve la ilusión en n proyecto que servirá para liberarse del yugo español y proyectar a una nueva Catalunya hacia el progreso, en paz y libertad.

Las formaciones españolas ( pp, psoe, etc. ) están lanzando ya, desde hace algún tiempo, su campaña para hacer saltar por los aires el proceso constituyente catalán, e intentarán amedrentar , amenazar, pues es lo único que saben hacer.

Frente a ello, unidad y valor para afrontar el reto histórico que se abre en el horizonte, y que puede marcar un antes y un después , el camino hacia una nueva Catalunya, moderna, abierta a Europa , o por contra , una Catalunya que seguiría siendo la fábrica que usa el estado español para equilibrar sus desajustes económicos y su balanza de pagos.

Catalunya está en la encrucijada histórica de elegir entre ser dueña de su propio futuro , o seguir siendo el apagafuegos de los disparates económicos del poder central español. Puede elegir entre ser libre o seguir al arbitrio del gobierno estatal.

Se acercan fechas decisivas , y en la Resistencia esperamos con ilusión y entusiasmo, ver pronto como empieza a germinar una gran Nación - Estado como Catalunya , y animamos a todas las naciones y pueblos ( vascos, galegos, etc. ) a seguir su ejemplo.

Pueblos y Naciones, no os rindáis !!

Continuad la lucha por la libertad !!

Vivan los pueblos que luchan por su independencia !!

Puntuación -25
#17
MIDAS
A Favor
En Contra

MUCHO impaciente en estos foros veo yo.

Paciencia amigxs mixs.

Abengoa no es Pescanova, que manera de sacar fantasmas tienen algunos.

Yo solo digo que cuando observamos un grafico de una acción y vemos el valor mínimo que alcanzó, ¿cuantxs no se han dicho?, "SI HUBIESE INVERTIDO EN ESE MOMENTO, me habria forrado 3 meses después "

ABENGOA llegará a los 3€, porque el gran inversor que compra a 1 quiere rentabilizar su dinero y mucho.

Mientras el pequeño inversor huye despavorido, OTROS empiezan a sembrar.

Paciencia y suerte a quienes esten en este valor.

Puntuación 11
#18
Bigot
A Favor
En Contra

ustedes sigan teniendo paciencia, que igual ven a abengoa desaparecer...

Repito lo dicho en otras ocasiones: el problema no es el precio del petroleo ni ataques especulativos, el problema es el negocio. Abengoa ha perdido pasta a mansalva en sus obras mas emblematicas (solana y mojave), que luego malvendio a Yield. Tambien ha perdido muchisimo en su planta de biodiesel de segunda generacion (Huggoton), que por cierto, segun su presentacion, lleva algo mas de 16 meses de "ramp up" (eso en mi pueblo significa que la planta esta mal construida y no funciona). Si a eso le suman que no ha conseguido financiacion para algunos de sus proyectos mas importantes (Lineas de Brasil, A3T en Mejico y Atacama en Chile), y que, por tanto, esta financiando las obras a pulmon, tienen como resultado lo que esta pasando: incremento de la deuda y caida del beneficio operativo.

Y a todo esto, manolito el gitano sale corriendo un mes antes de toda esta tormenta...supuestmente por motivos personales (y se va a trabajar a Blackrock, que es uno de los que mas ostias le estan dando a Abengoa).

Todo muy bonito.

Puntuación 10
#19
cocoloco
A Favor
En Contra

A estos Benjumea se les ddebería investigar profundamente. No son trigo limpio. El primero que se dio cuenta de ello fue el tiburón de Abello hace ya años q salio corriendo cuando los descubrio

Puntuación 2
#20
MIDAS
A Favor
En Contra

PUES yo sinceramente despues de ver como el 14-11-2014 la acción caia a 0,9 y el 14-1-2015, pasaba a valer 2,990, la única conclusión que veo es que este valor es una montaña rusa, que por mucho que la gente diga, no va a desaparecer.Hace muy ricos a los ricos .Que hay que tener paciencia y que las caidas se producen porque quien mueve los hilos conoce el mercado y sus reacciones. ¿Cuanta pasta se habrán quedado por saltos de stops?

Dos meses y veremos donde estamos. Puede que en el infierno o en el cielo, pero de momento yo no me muevo.

Puntuación 4
#21
sebcar1950
A Favor
En Contra

ABENGOA--Empresas rentables, empresas de futuro, empresas con gran capital humano e inversion, son sometidas a una especulacion brutal, de inversores que tratan de hundir valores que son el futuro, valores que nos benefician a todos. Para que se beneficien valores basados en la destruccion del planeta, en la contaminacion por un beneficio particular y perjuicio general. ESA ES LA ESPECULACION SALVAJE Y SUICIDA QUE EXISTE ACTUALMENTE EN LAS BOLSAS EUROPEAS, CON LA MANO NEGRA DE CAPITALES MUY INTERESADOS EN HUNDIR VALORES BASADOS EN LA TECNOLOGIA, EL MEDIOAMBIENTE, Y EL FUTURO.

Puntuación 1
#22
sebcar1950
A Favor
En Contra

Mientras que las grandes empresas de los EEUU se financian en los mercados, debido a la positiva accion de los inversores en bolsa en esta nacion. En Europa, en la vieja Europa, las empresas para fianciarse tienen que recurrir a creditos de los bancos, porque el mercado esta basado en una especulacion salvaje,en la especulacion y en inversores que buscan mas que invertir el lucro a cualquier precio. Hablamos no del inversor normal (pequeño, mediano o grande) que invierte en bolsa, hablamos de posiciones cortas, hablamos de ciertos fondos que tratan de proteger a cualquier precio las materias basadas en la contaminacion, en la tradiccion, en minimizar el cambio climatico en la mente colectiva de la sociedad; y que en Europa encuentra el ambiente propicio, un entorno de LUCRO Y ESPECULACION NEGATIVA. ABENGOA ESTA TRATANDO DE FORTALECERSE PARA COMPETIR MAS EFICAZMENTE CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO, MAS EFICAZMENTE CONTRA LA CONTAMINACION, MAS EFICAZMENTE EN BENEFICIO DE LA HUMANIDAD, Y SIN EMBARGO ESTOS USUREROS, ESTOS ESPECULADORES IMPIDEN SU DESARROLLO, Y DE TODAS LAS DEMAS GRANDES EMPRESAS EUROPEAS

Puntuación -3
#23
sebcar1950
A Favor
En Contra

El presidente de Estados Unidos, B. Obama, ha defendido la "obligación moral"de su gobierno en la lucha contra el cambio climático,cuyas consecuencias definió como "la mayor amenaza" para el futuro. En una ceremonia en la Casa Blanca,el mandatario demócrata presentó los detalles de su ambicioso plan para limitar, por primera vez en la historia, las emisiones contaminantes de las plantas energéticas del país e impulsar la inversión en energías renovables."Somos la primera generación que siente las consecuencias del cambio climático y la última que tiene la oportunidad de hacer algo para detenerlo"."Este es uno de esos problemas que por su magnitud, si no lo hacemos bien, no podremos reaccionar ni adaptarnos.Cuando hablamos de cambio climático, existe la posibilidad de llegar tarde" Y EN ESPAÑA LOS ESPECULADORES HUNDIENDO UNA EMPRESA PIONERA EN EL MUNDO ENTERO EN LAS ENERGIAS RENOVABLES, UNA EMPRESA QUE PROYECTA UNA IMAGEN DE ESPAÑA DE FUTURO, CIENCIA Y PROGRESO.ABENGOA ES UNA IMAGEN DE ESPAÑA POSITIVA.LOS ESPECULADORES Y LA MANO NEGRA DE LOS SECTORES DE LA CONTAMINACION TRATAN DE HUNDIR NUESTRO FUTURO.

Puntuación 1
#24
Jorge
A Favor
En Contra

Los tiburones que van a la ampliacion se estan forrando poniendose cortos para q les salga gratis. Una ampliacion sin subida de la accion no la subscribe ni Dios.

Puntuación 2
#25