
IBERDROLA
17:37:32
15,49

0,00pts
La eléctrica participada por la BBK y otras cajas subió con fuerza en bolsa por las consecuencias que provoque la operación de E.ON sobre Endesa. Su presidente, Ignacio Sánchez Galán, ha pedido 'tiempo muerto' en materia de fusiones transfronterizas en el sector energético europeo.
Iberdrola supera en este momento a Repsol YPF por capitalización bursátil, al alcanzar los 26.902 millones de euros frente a los 26.675 millones de la petrolera, que queda relegada al tercer puesto del ránking energético español en bolsa. Es la primera vez que sucede en ocho años. Endesa está en el primer puesto con 30.164 millones.
Esta fotografía casi inédita se produce ante la aparente victoria de E.ON en el proceso de compra de Endesa y las expectativas de nuevos procesos de concentración en el sector. Al cierre la sesión bursátil, Iberdrola terminó con una subida del 2,72%, hasta 29,84 euros, nuevos máximos históricos, al igual que Unión Fenosa, que se elevó un 2,6%, hasta 36,36 euros. Por su parte, Gas Natural subió un 2,5%, hasta 27,6 euros, y recupera parte del terreno perdido en el último año.
Iberdrola pide tiempo muerto en fusiones
El mercado descuenta asimismo, que E.ON gane esta particular batalla tras el visto bueno del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a la integración hispanoalemana. El Ejecutivo español ha señalado que colaborará con el alemán en materia de energías renovables, área en la que Iberdrola es una compañía líder.
Por otro lado, Galán ha pedido hoy una moratoria en materia de fusiones transfronterizas. El presidente asegura que no se cumplen los pilares del Tratado de la UE ni en libertad de establecimiento ni en movimiento de mercancías y capital.
Galán se refuerza en el capital
Por otro lado, en las últimas jornadas, el presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, ha invertido 607.000 euros en reforzarse en el capital de la eléctrica. El movimiento ha despertado rumores entre los inversores, que tienen todavía en la memoria que Manuel Pizarro, presidente de Endesa, realizó una inversión similar en septiembre de 2005 días antes de que Gas Natural lanzase una opa sobre el capital de la compañía.
Endesa, la líder de la energía española
Primero fue Endesa la que adelantó en bolsa a Repsol este año, después de más de ocho años por detrás de la petrolera por capitalización bursátil. En 1996, Endesa era la líder del mercado español en pugna con Telefónica, pero hasta este año no había vuelto a recuperar la posición de primera compañía energética. Y todo gracias a la guerra de opas en la que vence E.ON. Ahora, Iberdrola galopa en pos de su rival y, de momento, sin opa de por medio.