
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha señalado en rueda de prensa tras reunirse con la canciller Angela Merkel, que confía en un "final feliz" para la oferta de compra de E.On en Endesa y asegura que un acuerdo podría mejorar las relaciones bilaterales entre España y Alemania.
Zapatero dijo que el Gobierno trabajará conjuntamente el alemán en el desarrollo de energías renovables, en la que ambos países son líderes a nivel europeo. El presidente confió hoy en alcanzar un resultado "satisfactorio" para los intereses alemanes, para E.ON y, "ante todo, para los consumidores españoles y el modelo energético.
Así, Zapatero subrayó que el Gobierno español "desea que esa resolución sea satisfactoria", y reconoció que el proceso se ha dilatado desde el punto de vista jurídico, aunque confió en alcanzar un resultado positivo que ayudará a fomentar las buenas relaciones entre España y Alemania, "en este caso también en el campo energético".
Por su parte, la canciller Angela Merkel enmarcó las concentraciones transfronterizas en las prácticas normales en el mercado interior europeo. "Tenemos confianza en Europa. Estas fusiones son algo normal", dijo.
Pese a admitir que se trata de una situación "novedosa" para las partes afectadas, expresó su convicción de que las empresas implicadas van a tomar "la decisión acertada" y que la Comisión Europea va a encargarse de comprobar "que se cumpla con la legislación comunitaria".
Zapatero mantiene mensaje de confianza en E.ON
El jefe del Ejecutivo aseguró la semana pasada que en Alemania habrá un final feliz "para España, para Europa, para el sector energético, y para la economía de la electricidad" y añadió que el problema en torno al proceso de E.ON no estaba tanto en el contenido sino en la forma. También se muestran confiados los alemanes que aseguraron que "el caso se encontraba en buen camino".