Madrid, 29 jul (EFE).- El ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha anunciado hoy que en los próximos dos años se repartirán, a través de vales de regalo en la factura de la luz, dos bombilla de bajo consumo por hogar, lo que supondrá alrededor de 49 millones de bombillas gratuitas para todos los consumidores.
Con esta medida, una de las 31 de la actualización del Plan de Ahorro y Eficiencia presentado hoy por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, el Gobierno quiere avanzar en la eliminación completa del mercado de bombillas de baja eficiencia en el año 2012, objetivo en el que trabaja con la Comisión Europea.
El programa de reparto, explica Industria, se articulará mediante una convocatoria pública dirigida a todos los fabricantes de bombillas.
Además en los próximos dos años se repartirán seis millones de bombillas de bajo consumo a través un programa dos por uno para el cambio voluntario.
Por otro lado, y dentro también del capítulo de ahorro energético, se ha fijado como objetivo que la Administración reduzca un 10 por ciento el consumo eléctrico en la primera mitad de 2009 con respecto al mismo periodo del año 2008, un porcentaje que se mantendrá en los próximos tres años.
Asimismo, el Gobierno quiere que sea obligatorio que los nuevos edificios de la Administración cuenten con una calificación energética elevada.
En el ámbito del alumbrado público, el plan prevé mejorar la eficiencia energética de las instalaciones y reducir en un 50 por ciento el consumo energético en iluminación de autovías y autopistas.
En el capítulo de edificios, se limitará la temperatura a 26 grados como mínimo en verano y a 21 grados como máximo en invierno en las construcciones de uso no residencial (excepto hospitales y otros casos especiales).
Además, una parte de los 500 millones destinados al Plan Renove de Infraestructuras Turísticas se reservará para las inversiones que promuevan el ahorro energético de estas instalaciones.
Por otro lado, en el ámbito de movilidad, Industria pedirá a las compañías telefonía móvil que garanticen la cobertura en la red de metro de todas las ciudades.
Para desarrollar todas estas medidas, el Gobierno quiere contar con la colaboración de las asociaciones de consumidores y ha previsto firmar este mismo año un convenio con el Consejo de Consumidores y Usuarios para desarrollar campañas informativas sobre el ahorro energético.
Relacionados
- El Congreso insta al Gobierno a que apruebe un plan de sustitución de bombillas incandescentes por las de bajo consumo
- RSC.- El Congreso insta al Gobierno a aprobar un plan de sustitución de bombillas incandescentes por las de bajo consumo
- RSC.- CiU pide al Gobierno un plan para sustituir en 3 años las bombillas poco eficientes por otras de bajo consumo
- CiU pide al Gobierno un plan para sustituir en 3 años las bombillas poco eficientes por otras de bajo consumo
- Ciu pide al gobierno un plan para sustituir en tres anos las bombillas poco eficientes por bombillas de bajo consumo