Energía

Inventan unos nuevos paneles solares que funcionan mejor los días nublados

Uno de los problemas fundamentales de las energías renovables es que su producción depende en parte del clima, son dependientes del aire, el sol, de las corrientes marinas o de las lluvias. Unos investigadores fineses han logrado crear unos paneles solares que son más eficientes los días que no hay sol. Conseguir mayor eficiencia y más independencia de las condiciones climatológicas son dos de las asignaturas que deben superar algunas energías renovables.

Científicos de la Universidad de Aalto (Helsinki) en colaboración con expertos de la Universidad Politécnica de Cataluña han creado unos paneles solares con células negras de silicio permiten a estas placas ser un 4% más eficientes que las que tenían el récord, según ha informado la universidad finesa.

Más eficiente y menos costes

Además, estos paneles también logran ser más eficientes los días soleados. Helen Savin, profesor de la Universidad de Aslto, explica que la capacidad de las células negras para captar la luz desde diferentes ángulos permite a estos paneles generar más electricidad que los tradicionales.

De media generan un 3% más de electricidad al día. Otra ventaja es que estos paneles no tienen que llevar un revestimiento antirreflectante como los tradicionales. Este hecho supone un ahorro en los costes de producción que puede hacer más atractiva la implantación de estos paneles.

"Esto es una ventaja sobre todo para los países del hemisferio norte en los que el sol brilla desde un ángulo bajo durante la mayor parte del año. Hemos conseguido demostrar que durante el invierno en Helsinki estas células negras generan mucha más electricidad que las células tradicionales", explica el profesor en la página web de la universidad finesa.

Células negras de silicio. Fuente: Universidad de Aalto
comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Frisco
A Favor
En Contra

Uno ( no ) el problema de las energías renovables no son los paneles sino la política llevada por este gobierno y anteriores.

Lo que no es lógico crear normativa en contra de los ciudadanos. Si yo creo energía y la conecto a la red de mi casa, por ejemplo de día, instalando un regulador para la que produzca durante el día se gaste entrando en red. Pues me multan porque dicen que no pago peaje. Y la multa no como las de tráfico.

Osea que crio tomates para mi uso y no pago peaje, pero si creo energía soy un delincuente.

Puntuación 41
#1
Trasghu
A Favor
En Contra

A quién se le ocurre ir en contra de los intereses de las empresas donde se jubilan nuestros políticos, hombre, que cosas tienes.

Puntuación 36
#2
Solecito
A Favor
En Contra

#1 Pero es que es lógico que sea de esta manera. Y por otro lado usted en su casa aislada puede poner los paneles que le de la gana. El único problema que tendrá es que los paneles no valen mas que para cargar una batería pequeña y no podrá ni hacer funcionar una lavadora.

Puntuación -23
#3
Polí­ticos en eléctricas
A Favor
En Contra

Lista de políticos en eléctricas:

http://es.slideshare.net/Asamblea_Logrono/politica-energia15m

Imprescindible para entender el sistema

eléctrico en España.

Puntuación 13
#4
jajaj
A Favor
En Contra

El 3# es el mismísimo ministro Soria.

Puntuación 7
#5
Bucan
A Favor
En Contra

Por mucho que avance el rendimiento de las placas la dura realidad es que el Sol sólo proporciona 1 kilovatio por metro cuadrado de panel al mediodía y sin nubes.

Hacen falta muchos metros cuadrados para sacar algo sustancioso de energía y después hay que almacenarla en baterías. Y es corriente continua que después hay que convertir en alterna. Y todo eso para poder ver la tele y poco más.

Puntuación -9
#6
A Favor
En Contra

Genial.. ya nos cobran por el Sol ahora nos cobraran tambien por las nuves... asi va españistan.. verguenza.

Puntuación 7
#7
informes falsos de renovables y denuncia europeda
A Favor
En Contra

los informes falsos presentados por el gobierno contra las renovables ,,denunciados en la Union Europeda ,,,fueron pagados con dinero de educacion y exteriores ,,,

Puntuación 5
#8
soyyo
A Favor
En Contra

Solo les falta medirnos la capacidad pulmonar para cobrarnos por el oxígeno que consumimos

Puntuación 6
#9
asdfg
A Favor
En Contra

1 es logico que pague peaje si esta conectado,aunque no consuma otra cosa es la disparatada cantidad que hay que pagar. lo del peaje y los tomates es que aunque usted tenga tomates en us casa tiene que pagar por mantener las carreteras para cuando tengan que venir o ir usted por tomates a otro suministrador. Lo que es un disparate es la cantidad a pagar... Habia una propuesta bastante sensata que se cargaron nuestros "amados politicos" tanto del PSOE como del PP. Era que se paga un peaje logico para mantener reparar las lineas electricas para cuando se quiera usar, para pagarlaas centrales que estan funcionado en "ralenti" para qcuando usted lo necesite... una cantidad logica y adecuada y ahora bien si usted produce mas de lo que gasta pero no lo vende al exterior solo paga peaje. Si usted consume y prouduce se pagaba a si:

en un mes por ejemplo produzco x unidades de energia y gasto Y unidades , pues si produzco mas no pago nada (y se estaba estudiando se se retribuia o no por lo del deficit de tarifa pero lo que era seguro es que solo se pagaba un peaje logico que ademas no era en realidad peaje era disponibilidad de energia externa) , pero si gasto mas que produzco solo pago la diferencia..

los lobyys energeticos untaron a los dos partidos y pluff se acabo la historia.

Puntuación -8
#10
jesus
A Favor
En Contra

otra poliitica energetica es posible en España. Siempre que se sustituya a los representantes de los lobbies que nos gobiernan. los lobbies tienen mucha mucha fuerza son los que realmente mandan en la sombra.

pero esto beneficia a España o solo a un oligopolio que no realiza competencia entre ellos pues se ponen de acuerdo, sino pierden dinero (teoria de Nast)

Puntuación 4
#11
solar
A Favor
En Contra

Vaya supernoticia, Inventan, ya llevan inventados mucho tiempo, desde luego los periodistas no mereceis ni el pan que comeis

Puntuación 3
#12
walter
A Favor
En Contra

Ni un euro de dinero público para estas tonterias!! El que quiera energia solar que sde la pague de su bolsillo.

Puntuación -6
#13
Asesoria THE END
A Favor
En Contra

Las centrales solares necesitan otras centrales que les respalden cuando no están a pleno rendimiento o estan paradas. Por eso además del coste de la central solar hay que contemplar el costo del ciclo combinado que la respalda.

Al final, el resultado es que la factura eléctrica se incrementa muchísimo por este experimento político

Puntuación -4
#14
Independiente Libre Alaia
A Favor
En Contra

El verdadero impedimento administrativo que impiden las energías alternativas y libres. Urgente cambiar estas leñes de monopolio:

http://starviewerteam.com/2014/06/08/el-principio-de-suministro-de-energias-realmente-obedece-a-la-necesidad-social-o-se-basa-en-intereses-economicos/

Puntuación 3
#15