
Madrid, 25 feb (EFE).- Red Eléctrica ganó 717,8 millones de euros en 2014, un 35,7 % más que un año antes, gracias a la indemnización por la expropiación de su filial boliviana TDE, la compra de los derechos de uso de la fibra óptica de Adif y el impacto de la reforma fiscal.
Según la información remitida hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el crecimiento de las ganancias una vez eliminados estos factores extraordinarios habría sido del 5,4 %, debido al mayor volumen de activos y las mejoras en eficiencia operativa y financiera.
La cifra de negocios del grupo sumó 1.846,7 millones, un 5 % más, gracias a la puesta en marcha de nuevas instalaciones y al incremento de los ingresos asociados a los servicios de operación del sistema, a lo que se une la explotación de la fibra óptica de Adif.
El resultado bruto de explotación (ebitda) alcanzó 1.385 millones, un 6,4 % más, impulsado por "la favorable evolución de los costes operativos".
En cuanto al efecto fiscal, la compañía ha destacado que la reforma puesta en marcha por el Gobierno en esta materia no ha afectado a las cantidades pagadas en 2014, aunque la contabilidad se ha beneficiado de una reducción de los pasivos por impuesto diferido.
A este efecto se suman, tal y como anunció Red Eléctrica en noviembre del pasado año, un impacto positivo de 52 millones en su beneficio por el acuerdo de compensación firmado con el Gobierno boliviano por la expropiación de su filial TDE.
El pasado ejercicio Red Eléctrica invirtió 957,6 millones, de los que 492,6 millones se corresponden con el desarrollo de la red de transporte eléctrico en España y con especial atención a las nuevas interconexiones con Francia y Portugal.
Otros 433,7 millones de inversión recogen el acuerdo para la adquisición de los derechos de uso y explotación de la red de fibra óptica de Adif, una actividad que a su vez ha impactado positivamente en los resultados.
La deuda financiera neta de la compañía sumaba al cierre de 2014 5.409 millones de euros, un 19,1 % más que un año antes, y su costes se redujeron del 3,84 % al 3,49 %.
Relacionados
- Red Eléctrica ganó 718 millones, un 36 % más, por la boliviana TDE y el efecto fiscal
- Telefónica sufre en las cuentas de 2014 por el efecto Venezuela
- El 'efecto Isco' amenaza a James Rodríguez
- La dieta mediterránea ejerce un efecto protector sobre un subtipo del cáncer de mama
- Gowex, Pescanova y Bankia y su efecto en la nueva Ley de Auditoría