
Enel podría aprobar a lo largo de esta semana una recompra de bonos de hasta 4.000 millones de euros para refinanciar parte de su deuda, que al cierre de septiembre de 2014 alcanzaba los 44.578 millones de euros.
El objetivo de esta operación es prolongar el vencimiento de su pasivo, ya que el grupo italiano recomprará bonos a corto plazo para lanzar otros con vencimiento a diez años.
Ahora mismo, acudir al mercado con emisiones de deuda es mucho más barato que hace unos meses, por lo que Enel no sólo logrará extender su vencimiento, sino que también conseguirá reducir los costes de financiación.
Según explicó Bloomberg, este volumen de bonos, que emitió directamente la matriz del grupo y que en su momento compraron inversores institucionales, representa un 10,5% del capital de la compañía y un 10% de su pasivo.
Plan de ajuste
La compañía italiana, propietaria de Endesa, está preparando además un plan de ajuste de gastos, que prevé presentar en marzo en su revisión estratégica.
El nuevo plan de ahorro que pondrá en marcha la eléctrica afectará a Endesa, según indicaron fuentes consultadas por este diario, y se centrará en lograr mejoras de eficiencia operativa y de planificación y operación de las redes de la compañía. La eléctrica además tiene que decidir sobre el futuro de 11 GW de centrales de carbón antes del próximo mes de octubre y sigue a la espera de las decisiones de Industria. Endesa quiere lograr ahorros con una mayor flexibilidad de personal para sus ciclos combinados, la hibernación real o virtual y la negociación de contratos de servicios a largo plazo. Para las nucleares, se plantea un plan de relevo generacional en las centrales.
Nueva estructura en Chile
Otro de los cambios que pueden producirse en los próximos meses y que afectaría a la estructura del grupo es la incorporación de Endesa Chile en Enersis, que es el brazo inversor de Enel en América Latina y ya aglutina todos los activos del grupo en la región.
Actualmente, Enersis controla el 59,9% de Endesa Chile, pero el diario Mercado Financiero, asegura que Enel se está planteando traspasar toda la propiedad a la filial latinoamericana. Enersis, cerró 2014 con un beneficio neto de 853 millones, superando las expectativas del mercado, y su Ebitda creció un 2% hasta los 3.290 millones.