España y Portugal han decidido ya el reparto de poder en la futura bolsa del gas natural: Mibgas. El futuro operador del mercado organizado será una sociedad mercantil cuyo accionariado tendrá que configurarse bajo una serie de condiciones a las que ha tenido acceso elEconomista y que permitirá darle una mayor trasparencia a los precios de este hidrocarburo.
Según explicaron a este diario, el 30 por ciento del capital corresponderá a los operadores del mercado ibérico español y, en su caso del portugués, con una proporción de 2/3 y 1/3 respectivamente. de este modo, Omie tendrá una participación del 20 por ciento y Omip del 10 por ciento.
Los gestores técnicos de los sistemas gasistas español y portuguñes tendrá un 20 por ciento del capital de tal forma que 2/3 de esta parte le corresponderán a Enagás y 1/3 a REN.
Para el resto de sujetos que participen en la sociedad estará limitada su presencia al 5 por ciento de forma que no tenga un impacto relevante o influencia significativa en el desarrollo de las actividades de la sociedad. Los sujetos que realicen actividades en el sector energético tendrán una limitaciónadicional en el capital ya que no podrán superar el 3 por ciento. Asimismo, la suma de participaciones de estos no podrá superar el 30 por ciento y no se podrán sindicar estas acciones a ningún efecto.
Con este tipo de blindaje, la nueva bolsa del gas podrá gozar de la suficiente independencia sobre los agentes de mercado.
Lo pagaremos entre todos
El Ministerio de Industria fija que de forma transitoria el coste de este nuevo mercado sea asumido por el sistema gasista, es decir, que lo paguemos entre todos hasta que se alcancen las condiciones suficientes de liquidez que le permitan financiarse.
El Gobierno ha dado un mandato para que en el plazo de dos meses desde la entrada en vigor de la reforma de la Ley de Hidrocarburos, en la que se incluye la habilitación para crear esta bolsa, se promueva la reforma del capital social de Mibgas para adaptarse a estos acuerdos.
El operador deberá estar en funcionamiento en un plazo máximo de cuatro meses desde la entrada en vigor de la ley.
La nueva bolsa del gas permitirá la contratación a corto plazo con entrega física, que incluirá al menos, productos con un horizonte de entrega hasta el último día del mes siguiente.
La contratación se realizará de forma anónima, libre y voluntaria. En el Mibgas podrá actuar cualquier sujeto que realice operaciones de compra venta de gas con el resto de los participantes del mercado sin acceder a instalaciones de terceros, lo que abre la posibilidad de crear mercados financieros y de futuros.
El operador del mercado organizado asume la gestión del sistema de ofertas de compra y venta de gas natural en el mercado y reglamentariamente se regularán las condiciones de acceso de terceros y se definirá el contenido mínimo de los contratos y las condiciones de funcionamiento del mercado secundario de capacidad para este hidrocarburos.