
El acuerdo de compra entre Repsol y la canadiense Talisman Energy se ha cobrado una víctima entre los tiburones de Wall Street. Carl Icahn, el inversor y activista que aterroriza a más de un consejo de administración, podría perder hasta 286 millones de dólares cuando se culmine la operación valorada en 8.300 millones de dólares.
Icahn, fundador de Icahn Enterprises, un conglomerado financiero con inversiones en multitud de compañías, es el segundo mayor accionista de Talisman tras desembolsar alrededor de 895,5 millones de dólares por un total de 76 millones de acciones en la canadiense, según documentación presentada ante la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) el pasado diciembre.
Desde el pasado 7 de octubre de 2013, cuando Icahn desveló oficialmente su inversión en Talisman, hasta el pasado 15 de diciembre, un día antes de que Repsol oficializase su compra, los títulos de la canadiense, con sede en Calgary, se han desplomado un 55 por ciento. Una caída que ha venido acompañada por la debacle en los precios del crudo. El West Texas Intermediate, de referencia en EEUU, ha perdido más de un 48 por ciento desde su máximo anual fijado el pasado 20 de junio. Este contexto ha tenido un efecto losa en las acciones de Talisman, que han llegado a operar por debajo de los 4,30 dólares (5 dólares canadienses) por primera vez en los últimos 14 años.
Según apuntó la agencia Bloomberg, la oferta final realizada por la petrolera española sobre Talisman ofrece 8 dólares por título de Talisman, lo que reduce la inversión Icahn hasta los 608,5 millones de dólares. Repsol regresó a la mesa de negociación con la canadiense, donde Icahn cuenta con dos puestos en el Consejo de Administración, después de haber dado por rotas las conversaciones el pasado mes de agosto.
Recordemos que Icahn, cuya fortuna asciende hasta los 22.000 millones de dólares según el Bloomberg Billionaire Index, no está teniendo un buen año con sus inversiones, ya que su riqueza ha caído en alrededor de 778 millones de dólares. Este inversor ha copado los titulares de la prensa especializada debido a la presión realizada en las compañías en las que invierte, como por ejemplo, Apple o eBay. En el caso de la primera presionó a Tim Cook para llevar a cabo una recompra de acciones y en el caso de la segunda abogó por una escisión de PayPal.
Dicho esto, según los representantes de Icahn en el Consejo de Talisman, el inversor apoya la oferta de Repsol, al menos según palabras de Antonio Brufau. Recordemos que el acuerdo todavía requiere la aprobación de la junta de accionistas de la Canadiense.