Nueva York, 27 jun (EFE).- El barril de crudo de Texas se encareció hoy medio dólar y cerró a un precio récord de 140,21 dólares en Nueva York, en una jornada de marcado tono bajista en la Bolsa de Wall Street y en la que el dólar se debilitó más ante el euro y otras divisas.
Los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en agosto tocaron durante la sesión los 142,90 dólares, el valor más alto registrado desde que en 1983 comenzaron a negociarse estos contratos a futuro en el Nymex.
El barril de ese tipo de crudo añadió hoy 57 centavos al precio del jueves y se ha encarecido 5,59 dólares o un 4,2 por ciento esta semana.
Los contratos de gasolina para entrega en julio finalizaron a 3,5012 dólares el galón (3,78 litros), un centavo menos que el día anterior.
El gasóleo de calefacción para ese mes se encareció dos centavos y terminó a 3,9066 dólares/galón.
Los contratos de gas natural para agosto añadieron nueve centavos al valor del jueves y finalizaron a 13,19 dólares por mil pies cúbicos.
El precio del crudo inició la jornada con una decidida tendencia al alza y reflejo de ello es que en las operaciones previas a la apertura superó ya los 142 dólares, algo sin precedentes en la historia de este mercado de materias primas.
Sin embargo, durante algunos tramos de la sesión amainó la presión compradora, en paralelo con una modesta recuperación de la divisa estadounidense en sus cambios con las principales monedas.
El euro se situaba hoy en un cambio de 1,5780 dólares poco antes del cierre del mercado bursátil, comparado con los 1,5764 dólares del día anterior.
La divisa estadounidense ha perdido vigor debido a que los inversores consideran ahora menos probable que suban los tipos de interés en EE.UU. en el corto plazo, después de conocer el análisis que hizo la Reserva Federal de la economía y de la inflación esta semana, en la que mantuvo los tipos de interés en el dos por ciento.
El debilitamiento del dólar y los declives en los mercados bursátiles suelen llevar a algunos inversores a buscar refugio en las materias primas, donde consideran que pueden obtener más retornos con sus fondos.
El fuerte encarecimiento de la energía, que se refleja en los elevados precios de los combustibles en la venta al público, está ocasionando cambios en algunos hábitos de los estadounidenses, que cada día se muestran más decididos a adquirir autos de menor volumen y que consumen menos combustible.
También influye en que tengan una percepción más sombría sobre las condiciones actuales de la economía y en sus expectativas para dentro de unos meses, lo que se ha reflejado en un recorte de algunos gastos discrecionales.
El galón de gasolina se vendía hoy a una media de 4,06 dólares en todo el país, dos centavos por debajo del récord que estableció el pasado 16 de junio, según datos que difunde a diario la asociación automovilista AAA, la mayor en EE.UU.
Los elevados precios de la gasolina también han influido en que los estadounidenses viajen menos durante largos fines de semana festivos, como ocurrió a finales de mayo con ocasión de la conmemoración del Día de los Caídos en este país.
Algo similar se prevé para la próxima festividad del 4 de julio, cuando se conmemora la Independencia de EE.UU., que suele ser también uno de los periodos de mayor demanda de gasolina en todo el año.
Por primera vez en una década, la AAA calcula que descenderá este año, respecto de 2007, el número de estadounidenses que viajará al menos 50 millas (80 kilómetros) durante esta festividad, según datos difundidos esta semana.
La organización calcula que unos 40,45 millones de personas viajarán durante ese puente festivo, un 1,3 por ciento menos que el año anterior.
Relacionados
- El precio del crudo de Texas baja tras superar los 135 dólares
- El precio del barril de crudo de Texas sigue subiendo y ya supera la barrera de los 135 dólares
- El barril de crudo de Texas cierra a un precio récord de 129,07 dólares
- El crudo de Texas cierra a un precio récord de 123,69 dólares en Nueva York
- El crudo de Texas cierra con un precio récord de 123,69 dólares en Nueva York