En precio máximo de la OPV de Endesa será de 15,535 euros, en esta ocasión no habrá precio mínimo. Enel, máximo accionista de la eléctrica española ha decidido colocar en bolsa hasta un 22% de la participación que posee a través de una Operación Pública de Venta.
Los expertos consideran que los precios de la OPV deberían haber sido inferiores a los de mercado (hoy ha cerrado en 14,65 euros por acción). Primero, para equipararse al sector eléctrico europeo y, segundo, porque la nueva Endesa tiene menos opciones de crecer.
Al tramo minorista se le asignan inicialmente 23.476.677 acciones, que representan un 15% del número de acciones objeto de la Oferta Inicial. Mientras que el tramo para Inversores Cualificados al que se asignan inicialmente 133.034.504 acciones, que representa un 85% de la Oferta Inicial, según informa la CNMV.
El atractivo del dividendo
Es cierto que Enel ha cortado las principales alas de crecimiento para Endesa, que con toda la reestructuración, en la que también se ha inyectado deuda, ha quedado convertida prácticamente en otra empresa. Pero los expertos confían en que su generación de caja le permitirá mantener uno de los atractivos tradicionales, que en los últimos años había perdido: la retribución al accionista.
Por aquí es por donde puede seguir vendiéndose Endesa. "La parte negativa de todo esto es el peligro que supone centrarse solo en España y que la demanda eléctrica es muy dependiente de la economía, mientras que lo positivo es que el marco regulatorio ahora es mucho más estable y la compañía tiene capacidad de generar mucha caja con la que podrá pagar atractivos dividendos".
Tanto que ya se ha comprometido a mejorar la retribución en al menos un 5% anual hasta 2016. Endesa pagará 0,76 euros por acción con cargo a los beneficios de 2014 y un mínimo de 0,798 euros para 2015 y 0,8379 euros para 2016.
Además, el recién estrenado consejero delegado, José Bogas, comentó que si al final no se materializa la compra de activos de E.ON, "tenemos la posibilidad de elevar nuestro pay out en el futuro", aseguró. "La compañía está preparada para utilizar el flujo de caja adicional para dar una remuneración adicional a los accionistas", adelantó.
