Energía

España pide firmeza en interconexiones para tener seguridad energética en la UE

Milán (Italia), 6 oct (EFE).- El ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, abogó hoy por que la Unión Europea tome decisiones más firmes sobre interconexiones para aumentar la seguridad energética en el continente y reducir la dependencia de países como Rusia.

Esta fue la postura defendida por España en el consejo informal de ministros de Energía de la Unión Europea celebrado este lunes en Milán (norte de Italia) y explicada por Soria en declaraciones a Efe.

El titular de Industria dijo durante su turno de palabra en el encuentro que no puede haber seguridad energética desde el punto de vista de los suministros si la UE no toma decisiones "más firmes en materia de interconexiones", tanto de electricidad como de gas.

De este modo podría hacerse frente a un hipotético corte de suministro por parte de países como Rusia, que exportan a Europa.

Soria especificó que con la capacidad actual de exportación de gas con la que cuenta España -mediante los dos gasoductos procedentes del Magreb-, "podríamos llegar a solucionar hasta la mitad de todo el suministro ruso que llega a Europa a través de Ucrania".

Muestra de ello, según indicó el ministro español, es "la gran capacidad de gasificación" que tiene España -con un total de siete plantas regasificadoras- y el volumen de los almacenamientos subterráneos.

Aparte del gas, Soria consideró "muy importante" impulsar las interconexiones eléctricas con Francia para que la península Ibérica deje de ser una "isla energética" y para que España, Francia y la UE puedan beneficiarse de "los precios más baratos" de la electricidad que hubiera en cada momento.

Con estos argumentos, Soria pidió medidas legales "muy concretas" que garanticen que el nivel de interconexión en el marco comunitario sea de al menos un 10 %, "más pronto que tarde".

En este encuentro, Italia, país que ejerce la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea, presentó las conclusiones sobre materia de seguridad energética que serán abordadas en el próximo Consejo Europeo del 23 y 24 de octubre en Bruselas.

Un encuentro, este último, que servirá para tomar una decisión final sobre el nuevo marco de actuación sobre el clima y la energía e incluirá nuevas medidas para aumentar la seguridad energética en la Unión, así como otras relativas a estos sistemas de interconexión de cara a 2030.

Soria lamentó que el informe italiano "no expresa con claridad" el futuro de las interconexiones, por lo que España ha considerado que no puede ser aprobado si en el próximo Consejo no hay un compromiso claro a este respecto.

Pedimos "medidas muy precisas para que dejemos de hablar de objetivos teóricos de interconexión y pasemos a la realidad de los hechos. Y que se nos diga: en tanto tiempo y en tal año habrá un determinado porcentaje de interconexión", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky