
Teherán, 17 jul (EFE).- Las negociaciones nucleares entre Irán y las seis potencias del Grupo 5+1 (China, Rusia, EEUU, Alemania, Francia y Reino Unido) que se llevan a cabo en Viena podrían prolongarse tres meses, informó hoy la agencia de noticias iraní Mehr.
"De acuerdo al clima de las actuales conversaciones, es probable una extensión de tres meses", declaró a la agencia una fuente del equipo negociador en Viena que pidió anonimato.
El negociador señaló que "no es probable" que se llegue a ningún acuerdo antes del próximo domingo, la fecha límite que las partes se habían dado de plazo en el pre-acuerdo firmado el pasado noviembre.
Según Mehr, "diplomáticos iraníes" habrían criticado al grupo de las seis potencias por "no decidirse a optar entre negociaciones técnicas y gestos políticos".
La agencia estatal iraní IRNA también aseguraba hoy que "las conversaciones entre Irán y el G5+1 se extenderán durante varios meses", sin informar del plazo.
Este y otros medios indicaron hoy que, probablemente, se anunciará mañana el fin temporal de las conversaciones, que tratan de alcanzar un acuerdo definitivo que ponga fin a más de una década de crisis nuclear.
Fuentes "informadas que están al tanto de las negociaciones" aseguraron a la agencia iraní Fars, cercana a los Guardianes de la Revolución, que "un parón en el diálogo no significa para nada un fracaso en lograr un pacto final".
El jefe del equipo negociador iraní, el ministro de Exteriores Mohamed Yavad Zarif, señaló ayer que no se había decidido aún una extensión de las conversaciones y aseguró que todavía es factible lograr un acuerdo antes del día 20, si bien también declaró que dedicar más tiempo a la negociación "podría resultar útil".
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, señaló ayer que está evaluando, junto a los demás miembros del G5+1, la posibilidad de extender la fecha límite.
Obama señaló que se han hecho "avances significativos" en las negociaciones, pero que aún quedan "lagunas" que tratar, por lo que se deberá "determinar si es necesario ampliar las negociaciones por más tiempo".
Irán y el G5+1 firmaron el pasado noviembre un pre-acuerdo que establecía un plazo de seis meses para lograr un texto final, a contar a partir de la puesta en marcha de ese texto en enero, pero el documento también contemplaba la posibilidad de ampliar el diálogo hasta seis meses más.
Las intensas negociaciones tratan de llegar a un pacto para disipar las dudas que la comunidad internacional alberga sobre el programa nuclear iraní y poner fin a las sanciones que aislan y ahogan la economía de la República Islámica.
Relacionados
- Alain Afflelou continúa con su expansión en España tras abrir 30 ópticas en los últimos 12 meses
- Economía/Empresas.- Alain Afflelou continúa con su expansión en España tras abrir 30 ópticas en los últimos 12 meses
- El parque acuático 'Agua Mágica' cuenta con "una gran acogida" tras abrir con todas sus atracciones
- Ibex se deja los 11.000 puntos al inicio de la sesión al abrir con un retroceso del 0,32%
- Economía/Empresas.- Ibex se deja los 11.000 puntos al inicio de la sesión al abrir con un retroceso del 0,32%