Energía

La reforma eléctrica reduce un 8% el beneficio de Endesa hasta 1.879 millones

Madrid, 26 feb (EFE).- Endesa obtuvo en 2013 un beneficio de 1.879 millones de euros, un 8 % menos que en 2012, lastrada por España, donde la reforma energética emprendida por el Gobierno y la debilidad de la demanda han reducido un 17 % el beneficio de la eléctrica en la región hasta los 1.176 millones.

Según ha informado hoy la empresa, el crecimiento del beneficio en Latinoamérica -un 13 % hasta los 703 millones- no pudo mitigar totalmente el impacto de las medidas regulatorias y fiscales aplicadas en España desde 2012 y que han restado 1.329 millones al resultado bruto de explotación (ebitda) del grupo.

Junto a esto, la eléctrica redujo un 10 % su producción eléctrica en España en un entorno de debilidad del consumo y de mayor aportación de renovables al sistema.

En total, la generación de electricidad del grupo en 2013 bajó un 6 %, hasta los 132.427 GWh, mientras que las ventas de electricidad descendieron un 3 %, afectadas por esa caída de la demanda en España y Portugal.

Los ingresos globales del grupo descendieron un 8 %, hasta los 31.203 millones, y el ebitda un 4 %, hasta los 6.720 millones, con una caída del 14 % en el negocio de España y Portugal y un aumento del 7 % en Latinoamérica, que con 3.443 millones ya supone el 51 % del ebitda de ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC)

Con estas cifras, la eléctrica redujo un 33 % sus inversiones en España y Portugal, hasta los 604 millones, mientras que aumentó un 5 %, hasta los 1.216 millones, las de Latinoamérica.

Sobre este tema, el consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, ha reconocido ante los analistas que la empresa ha reducido sus inversiones en España solo a lo que "obliga" el Gobierno para mantener la seguridad en distribución.

"No hay necesidades de generación en España (...) Y en distribución solo se hará lo obligado por ley", ha insistido el directivo de la eléctrica, propiedad del grupo Enel y que en marzo detallará el plan estratégico.

Brentan también ha cuestionado hoy el nuevo sistema planteado por el Gobierno para fijar el coste de la energía en la tarifa eléctrica que no cree pueda estar implementando antes de 2015 y que previsiblemente creará "alarma social".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky