Energía

El consumo energético en España cayó un 12% entre 2006 y 2012

El consumo de energía en España cayó un 11,9% entre 2006 y 2012, frente al 8% de media que descendió en los 28 países de la Unión Europea, según un informe divulgado el lunes por Eurostat, la oficina comunitaria de estadísticas.

El consumo energético español en 2012 alcanzó los 127 millones de toneladas equivalentes de petróleo, situándose como quinto país consumidor del bloque, frente a los 144 millones de toneladas de 2006.

Alemania, que ocupó el primer lugar del ranking, registró un consumo un 9,2% inferior en un periodo que abarca los años más duros de la reciente crisis económica. Francia consumió un 5,3% menos, mientras que el consumo energético en Reino Unido e Italia descendió en ambos casos un 12%.

En términos de dependencia, las importaciones de hidrocarburos representaron el 53% del consumo europeo en 2006-2012. La tasa de dependencia de España, que produjo el 8% de la energía del bloque, fue del 73%, sólo superada por Italia, con un 81%.

Únicamente Dinamarca fue exportador neto de energía.

Por fuentes de generación, la energía nuclear supuso el 29% del total de la producción de la UE, seguida por las energías renovables (22%), combustibles fósiles (21%), gas (17%) y petróleo (10%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky