Red Eléctrica celebrará este próximo jueves su junta general de accionistas en la que se espera que su presidente, José Folgado, dé las primeras líneas de lo que será el Plan Estratégico 2013-2017. Según fuentes consultadas por elEconomista, la compañía tiene previsto invertir del orden de 500 a 600 millones de media en los próximos cuatro años. El gestor técnico reduce así su ritmo inversor desde los 800 millones del plan 2011-2015.
La compañía maneja entre sus principales proyectos para los próximos años aumentar la interconexión con el norte de África; concretamente, la compañía quiere lanzar un nuevo cable para unir Ceuta a la Península. Del mismo modo, la compañía también prevé seguir los crecimientos del tren de alta velocidad para reforzar dichos corredores y se plantea una interconexión con Reino Unido.
En la junta de accionistas se aprovechará para plantear la reelección como consejera de la ex ministra socialista, María de los Ángeles Amador Millán, y para ratificar y nombrar como consejera a María José García Beato. El gestor técnico del sistema eléctrico mantiene abierta la posibilidad de nombrar un consejero delegado, al igual que ha hecho Enagás. La compañía ha contado con varios candidatos en los últimos meses entre los que se han barajado los nombres del actual secretario de estado de Energía, Alberto Nadal, así como el de su consejero Juan Iranzo, pero por el momento parece que no se ha tomando ninguna decisión al igual que en el arbitraje con Bolivia por TDE. REE retrocedió un 0,76 por ciento hasta los 37,83 euros por acción, lo que supone una capitalización bursátil de 5.155 millones de euros.